martes, 05 diciembre 2023
lunes 25 de abril de 2022 - 1:24 PM

Salud

Dos meses después del hackeo al Invima anuncia la restitución de sus servicios

El pasado 6 de febrero el Invima sufrió un grave ataque cibernético que puso en riesgo la información de medicamentos, alimentos y demás productos a los cuales la entidad les entrega o renueva un registro sanitario.

El pasado 6 de febrero el Invima sufrió un grave ataque cibernético que puso en riesgo la información de medicamentos, alimentos y demás productos a los cuales la entidad les entrega o renueva un registro sanitario.

El pasado 31 de marzo, el Invima emitió un comunicado donde asegura que a partir del primero de abril todos sus servicios serían restituidos completamente, sin embargo, no aclara ni especifica un plan de acción para dar celeridad a los procesos “en trámite” que llevan 2 meses represados.

Por esto, los representantes de las organizaciones de pacientes advertimos la gravedad de la situación y exponen que:

●Se está afectando la continuidad en la evaluación de los trámites de medicamentos vitales no disponibles que deben ser priorizados para preservar la salud y la vida de los pacientes colombianos que los necesitan con urgencia.

●A pesar de que el Invima da por terminada la contingencia, no se conoce el estatus de la información recuperada después del ciberataque. Nos preocupa la confidencialidad de algo tan sensible como es la información en salud.

●Los procesos que fueron radicados antes de la contingencia de acuerdo con lo anunciado por el Invima seguirán “en trámite” y cada dirección debería adelantarlos de manera prioritaria, pero se desconocen las fechas, compromisos o planes de acción para asegurar la continuidad de la evaluación y la aprobación o renovación de los registros de los diferentes productos, no solo de medicamentos.

Por lo expuesto anteriormente, la asociación pide contar con un reporte oficial del estatus de la información recuperada y el plan de acción para atender con celeridad el represamiento de los procesos, trámites y aprobaciones pendientes.

Además, eleva una solicitud de urgencia a la cual, como es nuestra costumbre, ofrecemos generar espacios conjuntos para trabajar en la articulación y engranaje de los procesos para lograr una solución que garantice la oportunidad, seguridad y atención para la vida y la salud de los colombianos.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también