lunes, 04 diciembre 2023
sábado 04 de febrero de 2023 - 12:00 AM

Salud

¿Quiere sobrevivir a la gripa? Los expertos le recomiendan comer fresas

Las fresas frescas son una de las frutas más ricas que se puedan encontrar en la naturaleza y le sorprendería saber que si quiere sobrevivir a las gripas, deben elegirlas por su alto contenido de vitamina C, mucho más importante que el de la naranja.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es un nutriente versátil que juega un papel fundamental en numerosos procesos del organismo.

Es esencial para la producción, crecimiento, mantenimiento y reparación de vasos sanguíneos, cartílagos, colágeno, huesos, dientes y tejido cicatricial.

Además, la vitamina C también mejora la absorción de hierro y ácido fólico de los alimentos de origen vegetal en el cuerpo y actúa como un potente antioxidante que inhibe el daño de los radicales libres.

El nutriente es soluble en agua, lo que significa que su cuerpo no lo almacena, por lo que necesita una ingesta adecuada y constante para mantenerse saludable. Todas las frutas y verduras contienen vitamina C, pero algunas son fuentes más ricas que otras.

Una porción de 3,5 onzas de fresas frescas, o unas cinco fresas grandes, aporta 32 calorías y casi 59 miligramos de vitamina C, es decir, el 98 % del valor diario que deberíamos tomar.

Con base en estas cifras es que los expertos deducen que las fresas son ligeramente más altas en vitamina C y más bajas en calorías que las naranjas.

Además, por peso, una porción de 10 fresas grandes equivale aproximadamente a una naranja grande.

“La porción de fresas tiene 60 calorías, casi un 30 % menos que la naranja, mientras proporciona casi el 177 % del valor diario de vitamina C o un 14 % más que la naranja”, señala la nutricionista Fabiana Plata.

A continuación, expertos le cuentan en qué cantidades comer la fresa y otros beneficios de esta deliciosa fruta.

¿Cómo consumirla?

La nutricionista Fabiana Plata señala que el valor diario de vitamina C que debemos tomar es 60 miligramos, una cantidad que sirve como punto de referencia para que los consumidores disciernan si una sola porción de un alimento es una buena fuente del nutriente.

Por porción de 1/2 taza, el tamaño estándar de una sola porción de fruta fresca, las fresas clasifican como excelentes fuentes de vitamina C. Sin embargo, el valor diario de un nutriente no es lo mismo que su ingesta diaria recomendada, ya que cantidad está influenciada por edad y género. Las pautas de ingesta de vitamina C recomiendan que las mujeres y los hombres mayores de 19 años consuman entre 75 miligramos y 90 miligramos de vitamina C por día, respectivamente.

Debido al estrés oxidativo causado por las toxinas de los cigarrillos, los fumadores y aquellos que fuman con frecuencia tienen niveles más bajos de vitamina C en la sangre y deben aumentar su ingesta diaria en 35 miligramos.

Las mujeres embarazadas requieren 85 miligramos de vitamina C por día, mientras que las que amamantan deben obtener 120 miligramos por día.

Los beneficios de las fresas

A continuación, nutricionistas le cuentan cuáles son los beneficios de consumir fresas:

1. Las fresas regulan el colesterol y los triglicéridos.

La nutricionista Eliana Delgado explica que las fresas contienen 80 miligramos de vitamina C y otras vitaminas relacionadas con importantes niveles de antioxidantes y éstos ayudan al organismos a eliminar los radicales libres e impiden la transformación de las lipoproteínas de alta densidad en colesterol LDL, así como la posibilidad de que se infiltre en las arterias. En el cuerpo, estos procesos representan una regulación de los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre.

¿Quiere sobrevivir a la gripa? Los expertos le recomiendan comer fresas

2. Protege la piel.

La nutricionista Noemí Rodríguez señala que comer fresas ayuda a mantener el colágeno de la piel y disminuye la aparición de estrías, flacidez, arrugas; al igual que debido a sus propiedades desinfectantes son útiles para reducir el acné, heridas, manchas en la piel, etc. También mantienen en buen estado el cabello y las uñas.

¿Quiere sobrevivir a la gripa? Los expertos le recomiendan comer fresas

3. Protege su corazón.

El nutricionista Raúl Manrique afirma que la fresa contiene altos niveles de potasio y, por el contrario, un bajo nivel de sodio, por lo que resultan perfectas para personas que padecen hipertensión arterial o problemas del corazón.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también