miércoles, 29 noviembre 2023
lunes 04 de septiembre de 2023 - 10:20 AM

Salud

Por qué hay un estrecha relación entre las alergias alimentarias y la salud bucal

Aunque generalmente se asocian con síntomas evidentes, como urticaria o anafilaxia, el impacto de las alergias puede ser mucho más sutil, pero igualmente dañino, en la cavidad bucal. Desde llagas hasta inflamación, la boca puede ser un reflejo del estado alérgico del individuo.

Los efectos de las alergias alimentarias no se limitan a las reacciones inmediatas, como la dificultad para respirar o las erupciones cutáneas. Estudios recientes sugieren que estos trastornos también pueden tener un impacto negativo en la salud bucal. Profundizamos en la relación entre ambas condiciones y cómo pueden afectar al bienestar general del paciente.

Además: ¿Por qué es mejor comer las frutas y verduras con la cáscara?

Las alergias alimentarias ocurren cuando el sistema inmunológico reacciona de manera desproporcionada a un alimento específico, reconociéndolo como una amenaza. Esta respuesta puede variar desde una leve irritación hasta una emergencia que amenace la vida.

Una consecuencia menos conocida de las alergias alimentarias es su efecto sobre la salud bucal. Según el doctor Alberto Martínez, especialista en alergología y medicina oral, “Los pacientes con alergias alimentarias pueden presentar síntomas en la boca que van desde una sensación de picazón hasta úlceras o aftas recurrentes”.

Por qué hay un estrecha relación entre las alergias alimentarias y la salud bucal

Además, algunos pacientes reportan inflamación de las encías, lo que puede desencadenar o agravar problemas de gingivitis.

El fenómeno conocido como “síndrome de alergia oral” es un ejemplo perfecto de esta relación. Afecta a personas que tienen alergias a polen y, en consecuencia, presentan reacciones alérgicas al consumir ciertos alimentos crudos relacionados, como frutas o verduras.

Le interesa: Las cinco razones respaldadas por la ciencia para comer fruta en ayunas

Los síntomas comunes incluyen picazón o hinchazón en los labios, boca, lengua y garganta.

A su vez, el continuo proceso inflamatorio en la boca puede alterar el equilibrio de la flora oral, dando lugar a problemas como halitosis o caries dental. La saliva juega un papel fundamental en la protección de los dientes, y cualquier desequilibrio puede resultar en un deterioro dental más rápido.

$!Por qué hay un estrecha relación entre las alergias alimentarias y la salud bucal
Las enfermedades más frecuentes

Pero, ¿cómo se conecta todo esto con la salud general? Los problemas bucales no solo afectan a la boca. Las infecciones orales, como la periodontitis, pueden influir en condiciones como enfermedades cardíacas, diabetes e incluso complicaciones durante el embarazo.

“La boca es la puerta de entrada a nuestro organismo, y mantenerla sana es esencial para garantizar un bienestar integral”, comenta la Dra. Isabel Torres, odontóloga y experta en medicina integrativa. “Las alergias alimentarias, al afectar la salud bucal, pueden tener un efecto dominó en otras áreas del cuerpo”.

Vea esto: Estas son las propiedades antiinflamatorias y digestivas de las frutas, según la Universidad de Harvard

Estudios recientes en universidades de renombre han investigado esta interacción. En uno de ellos, se encontró una correlación significativa entre las alergias alimentarias y las enfermedades periodontales. Si bien aún se requiere más investigación para comprender completamente esta relación, es evidente que el cuidado y la prevención son esenciales.

Las alergias alimentarias, más allá de sus síntomas inmediatos, pueden tener repercusiones en nuestra salud bucal y, a la larga, en nuestra salud general. Es fundamental que los pacientes alérgicos estén al tanto de estos riesgos y trabajen en conjunto con profesionales de la salud para garantizar un bienestar completo.

$!Por qué hay un estrecha relación entre las alergias alimentarias y la salud bucal
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también