jueves, 30 noviembre 2023
jueves 09 de marzo de 2023 - 10:49 AM

Tendencias

‘Argentina 1985’ rumbo a ganarse los Premios Platino

14 nominaciones perfilan a este film argentino como uno de los galardonados en la X Edición de los Premios Platino.

La gala, que se celebrará el próximo 22 de abril en el Palacio Municipal IFEMA de Madrid y que podrá verse en canales de televisión de toda Iberoamérica, reconocerá a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción, entre las que parten como nominadas la argentina Argentina, 1985, de Santiago Mitrey; las españolas Alcarràs, de Carla Simón y As bestas de Rodrigo Sorogoyen, la mexicana BARDO, falsa crónica de unas cuantas verdades, de Alejandro G. Iñárritu.

Los galardones también coronarán a la Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana de Ficción o Documental, categoría a la que concurren las argentinas El encargado, de Mariano Cohn y Gastón Duprat, Iosi, el espía arrepentido, de Daniel Burman, y Santa Evita, de Rodrigo García y Alejandro Maci, y la colombiana Noticia de un secuestro, de Andrés Wood y Rodrigo García.

Las finalistas fueron desveladas por Amaia Salamanca, Cristina Castaño, Nerea Barros y Rubén Cortada en un acto que tuvo lugar en la Fundación Española del Corazón este jueves 9 de marzo.

Le interesa: Colombia lidera el número de estudiantes latinoamericanos en Australia

De esta manera, las nominaciones de los Platino quedan repartidas entre doce países diferentes (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, España, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, República Dominicana y Uruguay), con España obteniendo un 34% de las candidaturas cinematográficas seguida por Argentina, con un 24% y Chile y México, ambas con un 10%, mientras que Argentina se sitúa a la cabeza de las nominaciones de producciones de series con un 33%, seguida de Colombia, con un 29%, España, con un 17%, y México, con un 13%.

En su décimo aniversario, estos premios continúan festejando los éxitos y la diversidad de la industria audiovisual iberoamericana. Se entregará la estatuilla a la Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción, nueva categoría a la que concurren la citada Bardp, falsa crónica de unas cuantas verdades, la española Competencia oficial, de Mariano Cohn y Gastón Duprat, la chilena Desconectados, de Diego Rougier, y la argentina Granizo, de Marcos Carnevale.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también