Juan Fernando Sisa Vargas, conocido como ‘Juan Lotero’, afirma que las loterías tienen la capacidad de cambiar la vida de una persona de manera extraordinaria: por ejemplo, la Lotería de Santander ofrece 7.200 millones de pesos como premio mayor por tan solo 15.000 pesos... ¿Y qué no haría una persona con semejante cantidad de dinero?
Juan colecciona fracciones de lotería desde 1986, cuando tenía 14 años, y su afición lo ha llevado a ser la imagen de varios billetes de lotería.
Pero recientemente tuvo una idea: aspirar al Récord Guinness como la primera persona en aparecer con su rostro en el mayor número de loterías del mundo.
Una aspiración, cuando menos, interesante.
Para su sorpresa, muchas loterías aceptaron su propuesta y han impreso billetes con su imagen. La más reciente fue la Lotería de Manizales.
Juan cree que este récord puede ser rescatado como algo único y representativo para los juegos de azar, no solo en Colombia, sino también a nivel mundial y está haciendo esfuerzos para que otras loterías en diferentes países escuchen su petición y consideren incluirlo en sus billetes de lotería como un reconocimiento a su labor como coleccionista.
‘Juan Lotero’ está decidido a romper barreras y establecer un récord mundial, algo que nunca se ha intentado antes.
Con solo cuatro coleccionistas en Colombia, en comparación con los 60 millones de habitantes del país, Juan considera que su iniciativa puede ser un referente para los juegos de azar tanto en Colombia como en el mundo.
Así comenzó su afición
Juan es un apasionado de las loterías desde que tenía 14 años, es decir, desde 1986. Su curiosidad por los objetos coleccionables lo llevó a interesarse por los billetes de lotería, que le parecieron una muestra de arte y cultura.
“Me llamaron mucho la atención las loterías porque ofrecen una gran cantidad de colores, diseños, tamaños... Dibujos interesantes de fauna, flora y personajes históricos y pensé que debían coleccionarse, ya que con el transcurrir de los años irían evolucionando hasta desaparecer”, explica.
Desde entonces, ha acumulado más de 47.000 fracciones de lotería de 104 países, rescatando la memoria histórica de estos documentos.
Dice que siempre tuvo espíritu de coleccionista y guardaba todo tipo de cosas: llaveros, billetes, estampillas, monedas, cómics... “Pero cuando conocí las loterías, me enamoré de ellas y decidí dedicarme solo a coleccionarlas. Durante 25 años he estado buscando y guardando estos documentos que son parte de la memoria histórica”, señala.
Sin proponérselo, se ha convertido en un experto y un referente en el tema. Y ahora, busca un récord mundial: ser la persona que más ha aparecido con su imagen en fracciones de loterías en Colombia.
“Es algo que nunca se ha hecho, que ni siquiera se ha intentado. Es imponer un récord al reconocimiento de una labor que, de alguna manera, es entrañable”, dice.
Comunicadora social - periodista egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Desde 2005 hace parte del equipo de Vanguardia, trabajando en crónicas y reportajes premium, los cuales se enfocan en temáticas culturales, población Lgbt, y mujer y género.
Ganadora de un premio Luis Enrique Figueroa en 2007 con ‘Aquí estamos pintados’ y un premio CPB con ‘Diario de una bulimica’ en 2008.
Besteban@vanguardia.com