En los últimos meses se ha registrado una escalada en los eventos de catástrofes naturales alrededor del mundo. Mientras que algunos fenómenos pueden atribuirse a las repercusiones del cambio climático, otros simplemente siguen las inexorables leyes naturales, resultando en su característica imprevisibilidad.
Los terremotos son fenómenos que tienen lugar a diario y, dependiendo de su intensidad, pueden provocar devastadores desastres que resultan en innumerables víctimas, desapariciones y la aniquilación de metrópolis completas.
Le puede interesar: En menos de tres días van dos temblores de 5.0 en Santander
A diferencia de otras catástrofes naturales como ciclones, huracanes o incendios forestales, los terremotos son prácticamente imposibles de prever, convirtiéndose en eventos a menudo letales y devastadores cuando ocurren.
Con la misión de ofrecer una alerta temprana que podría resultar vital durante un terremoto, Google ha colaborado con ShakeAlert para brindar a los usuarios de Android advertencias tempranas en caso de un sismo inminente.
Durante los pasados meses, una multitud ha sido beneficiada por las alertas preventivas de Google que indican la proximidad de un sismo, facilitando la toma de medidas de precaución. Es vital subrayar que, aunque este sistema no puede predecir con exactitud el momento o el lugar de un terremoto, puede, gracias a la implementación de sensores sísmicos, enviar avisos de un terremoto en curso antes de que las personas puedan sentirlo, lo que potencialmente puede salvar vidas.
¿En qué consiste ShakeAlert? Es la aplicación que te notifica momentos antes de un sismo
En territorio estadounidense, ShakeAlert opera a través de una red compuesta por 1.675 sensores sísmicos encargados de monitorear terremotos en tiempo real. Tras determinar la intensidad y el epicentro, transmite una señal al sistema de alertas de Android, que a su vez informa a los usuarios en la región afectada acerca del terremoto en desarrollo.
Para usuarios fuera de Estados Unidos, Google implementa una tecnología distinta para reconocer tempranamente el origen del sismo y transmitir la alerta a los usuarios de Android en la región afectada. Al consolidar esta información, los datos generados por más de 2.000 millones de dispositivos Android globalmente se convierten en “minisismógrafos”, constituyendo “la red de detección de terremotos más amplia del planeta”.
Lea también: Dos terremotos de magnitud 5 y 4,6 sacuden el noreste y el este de Taiwán sin dejar daños
Según detalla Google en su blog, estas alertas están diseñadas para ser activadas ante terremotos de una magnitud de 4,5 o superior, categorizados precisamente como terremotos.