VMLY&R Colombia , una de las agencias de publicidad y comunicaciones más grandes en el país y con presencia global, dio a conocer el ranking de las marcas que más conquistan a los colombianos, a través del estudio de marcas más grande del mundo, el Brand Asset Valuator (BAV), liderado por la misma compañía.
En este listado, se muestran las marcas con mayor nivel de conquista hacía los consumidores, analizando algunos atributos tales como: si la marca es activa, divertida, sensual, cool, creativa, atrevida, si se preocupa por el cliente, si vale la pena, si es encantadora y si da grandes resultados.
Adicionalmente, el estudio evalúa cuatro indicadores analizados: diferenciación, relevancia, estima y familiaridad. Mientras que los primeros dos construyen la fortaleza de la marca hacia el futuro, los últimos ayudan a entender la confianza y reputación que se tienen de la misma. Las marcas líderes son aquellas que tienen cuatro pilares sólidamente constituidos, es decir, cercanos a 100 en puntuación. Los datos que se muestran a continuación se han recopilado continuamente durante el mes de enero 2023.
1. Netflix: 93,7
2. Totto: 87,7
3. Ramo: 84,3
4. Spotify: 84,0
5. Nike: 83,7
6. Snickers: 83,3
7. YouTube: 82,9
8. Club Colombia: 82,5
9. Alpinette: 82,4
10. Jet: 81,6
11. Heineken: 81,5
12. Converse: 81,4
13. Colombina: 81,3
14. Chocoramo: 81,1
15. Adidas Originals: 81,1
16. La Lechera: 80,9
17. Dunkin` Donuts: 80,8
18. Hot Wheels: 80,7
19. Popsy: 80,5
20. M&M`s: 80,4
21. Nucita: 80,2
22. Skechers: 80,1
23. Bailey`s: 79,8
24. Cerveza BBC: 79,6
25. Doritos: 79,4
Pero ¿Por qué estás marcas son las que más enamoran a los colombianos? Sobre esto Julián Pulido, director de BAV en VMLY&R Colombia señala que “estas marcas han entendido la forma en que las relaciones humanas se crean, cada una de ellas establece un estilo y ha trabajado una técnica para conquistar al público, ya sea desde la ternura divertida de Ramo, el amor platónico de nuestra infancia con Totto, vestir muy bien con Nike o ser como Spotify y tener la banda sonora para un momento romántico. Esto sin dejar de lado que, nuevas generaciones han impulsado que esta fecha empiece a ser relevante en Colombia”.
Por último, el estudio también reveló el desempeño de algunas marcas tales como Coca Cola, Yanbal, Esika, Cine Colombia, Bom bom bum, Sony y Subway, que, si bien siguen siendo relevantes para millones de consumidores, en relación con la medición de 2017, han bajado en escalafones en cuanto los atributos anteriormente mencionados.