miércoles, 06 diciembre 2023
viernes 22 de septiembre de 2023 - 11:17 AM

Tendencias

¿Por qué en las monedas de 500 de Colombia ahora está plasmada una rana y no un árbol?

¿Cuál es el significado detrás del cambio de diseño en las monedas de 500 pesos colombianos y por qué desde hace un tiempo aparece una rana en lugar de un árbol? Esta es la historia y la importancia de este cambio, destacando el compromiso de Colombia con la biodiversidad y la preservación del medio ambiente.

Durante más de una década, las monedas de 500 pesos colombianos llevaron la imagen de un majestuoso árbol de Samán en su anverso como un homenaje a los esfuerzos de conservación del municipio de Guacarí, Valle del Cauca. Sin embargo, desde el segundo semestre de 2012, una nueva imagen ha ocupado ese lugar privilegiado en la moneda nacional: una rana de cristal.

$!¿Por qué en las monedas de 500 de Colombia ahora está plasmada una rana y no un árbol?

Esta intrigante modificación en el diseño de la moneda de 500 pesos colombianos fue realizada por el Banco de la República y lleva la firma de la talentosa artista colombiana Johana Calle. La rana de cristal, que es endémica de las zonas del piedemonte y las estribaciones de los Andes en Colombia, fue elegida como símbolo de la inmensa riqueza biológica que caracteriza al país.

$!¿Por qué en las monedas de 500 de Colombia ahora está plasmada una rana y no un árbol?

La moneda no solo presenta la imagen de la rana de cristal, sino que también incluye su nombre común y científico, destacando la importancia de la biodiversidad colombiana. Además, unas líneas onduladas finas en el diseño simulan agua en movimiento, atravesando el costado inferior derecho de la corona y el núcleo de la especie monetaria, enfatizando la conexión entre la fauna y el entorno acuático.

Le puede interesar: ¿Los recuerda? Estos son los billetes y monedas que salieron de circulación en Colombia

Este cambio en el diseño de la moneda de 500 pesos colombianos ha generado interés y debate recientemente en redes, ya que marca un importante cambio de enfoque, pasando de destacar los esfuerzos de conservación de un árbol emblemático a resaltar la riqueza natural y la biodiversidad que caracterizan a Colombia.

$!¿Por qué en las monedas de 500 de Colombia ahora está plasmada una rana y no un árbol?

¿Cuánto paga un coleccionista por una moneda de 500 pesos colombianos?

La moneda de 500 pesos colombianos, con su nuevo diseño que celebra la biodiversidad, ha capturado la atención de coleccionistas en todo el mundo. El valor de una de estas monedas en el mercado de coleccionistas puede variar significativamente según su estado de conservación y otros factores.

Según expertos en numismática y coleccionistas, el precio de una moneda de 500 pesos colombianos puede oscilar entre 0,40€ y 13,65€. Para poner estos valores en perspectiva, a la tasa de cambio actual, 0,40€ equivalen aproximadamente a 1.671 pesos colombianos, mientras que 13,65€ equivalen aproximadamente a 5.705.440 pesos colombianos.

Le puede interesar: Billetes y monedas antiguas: ¿Por qué tienen tanto valor y cuáles son las mejor pagadas?

Es importante destacar que estos valores son solo una referencia y que el precio final de una moneda de 500 pesos colombianos en el mercado de coleccionistas puede variar ampliamente dependiendo de la demanda, la rareza de la moneda y la disposición del comprador para adquirirla. La moneda con la imagen de la rana de cristal se ha convertido en una pieza de interés para coleccionistas y amantes de la numismática, lo que ha influido en su valor en el mercado secundario.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también