viernes, 08 diciembre 2023
viernes 08 de septiembre de 2023 - 3:00 PM

Tendencias

¿Por qué se juega el 'Amigo Secreto'? Datos curiosos sobre esta tradición

Las teorías de los orígenes del Amigo Secreto cambian según el país y continente de origen. Sin embargo, todas coinciden en un objetivo principal.

Septiembre se caracteriza por la temporada de obsequios que se organizan en los colegios, universidades, empresas y grupos de amigos que por iniciativa propia deciden jugar al amigo secreto.

Aunque en otros países suelen jugar el 'amigo invisible', una tradición navideña que consiste en entregar un regalo en un día acordado e intentar adivinar quién es el amigo secreto que dejó ciertas pistas semanas atrás.

Muchas personas en Colombia se preguntan de dónde surge esta actividad que llega acompañada de dulces y reuniones entre amigos. Sin embargo, existen múltiples teorías que cambian de acuerdo al país y continente de origen.

Le puede interesar: Tras una experiencia tóxica, todo lo que debes saber al empezar una relación amorosa

En Estados Unidos lo celebran en Navidad

El "Santa Secreto" es una tradición que se originó en países de habla inglesa y se ha vuelto popular en muchas partes del mundo como una forma divertida y festiva de intercambiar regalos durante la temporada navideña.

El nombre original en inglés es "Secret Santa", pero la traducción al español es "Santa Secreto" o "Amigo Secreto". Aunque no existe una historia o origen único y específico para esta tradición, se cree que surgió en la década de 1930 en los Estados Unidos.

¿Por qué se juega el 'Amigo Secreto'? Datos curiosos sobre esta tradición

El objetivo principal es fomentar la generosidad y la camaradería durante la temporada navideña sin que los regalos sean costosos ni se convierta en una carga financiera.

También puede ayudar a fortalecer los lazos entre amigos, compañeros de trabajo o familiares, ya que cada persona se esfuerza por elegir un regalo significativo para la persona a la que están secretamente asignados.

Venezuela también tiene su historia

La historia es diferente en los países de habla hispana. Por ejemplo, en Venezuela se remonta a una antigua práctica venezolana que tuvo lugar a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. En ese entonces, las mujeres venezolanas casadas o comprometidas, limitadas por las normas sociales, no podían tener amigos, sino "compadres".

En consecuencia, se congregaban en grupos mixtos de amigos y amigas para llevar a cabo un intercambio de regalos que se conocía como el 'compadre de papelito' o 'compadre secreto de papelito'.

Lea también: Reportero se equivoca durante transmisión en vivo y muestra a chica semidesnuda: “Hay alguien sin ropa”

Los "Amigos Invisibles" o "Invisible Friends" son una variante del intercambio de regalos que también se practica en varios países nórdicos, como Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia, especialmente durante la temporada navideña. Esta tradición es similar al "Amigo Secreto" o "Santa Secreto" que se celebra en otros lugares del mundo, pero con algunas particularidades propias de la cultura nórdica.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también