A un poco más de dos meses de cumplirse tres décadas desde que el narcotraficante Pablo Escobar fue abatido en el techo de una casa en Medellín, por parte del Bloque de Búsqueda, la serie “Pablo Escobar, el patrón del mal” volverá a la pantalla del canal Caracol.
Se trata de una producción que el canal estrenó hace 11 años, que se convirtió en todo un suceso que se extendió por la televisión de distintas partes del mundo, un fenómeno en la plataforma Netflix y que hace poco fue emitida para América Latina por el canal A&E con muy buenos resultados.
Además: ¿Cómo puede cuidar y prolongar la batería de su smartphone?
Una producción que lanzó a la fama a Andrés Parra, quien realizó el papel protagónico de la serie, quien ya venía realizando destacados papeles, pero para muchos, ha hecho el mejor Pablo Escobar de las producciones que ha tenido a este personaje entre su elenco.
La producción recordará los acontecimientos que dejaron en duelo a todo un país, cambiando para siempre la cultura e historia de Colombia evidenciando problemáticas políticas, sociales y culturales que tres décadas después siguen presentes.
Esta serie cuenta la historia de Pablo Escobar desde sus orígenes hasta cuando logró convertirse en el capo más buscado en el país y en el mundo. Basada en los testimonios de quienes, desde diferentes ángulos, lo conocieron.
Se narra cómo un niño, frágil y temeroso, que vivía en un pueblo tranquilo cerca a Medellín, se transforma y desarrolla la astucia, sagacidad y malicia que le permiten infiltrar las esferas más importantes de la sociedad colombiana del momento; usando el terror y la muerte como sus más grandes instrumentos de poder.
Junto a Andrés Parra, contó con un elenco estelar como Angie Cepeda, Vicky Hernández, Christian Tappan, Ernesto Benjumea, Nicolás Montero, entre otros.
Llega este miércoles a las 10:30 p.m. en reemplazo ‘La Gloria de Lucho’. Al parecer, el Canal Caracol encontró que en este horario las repeticiones son muy bien aceptadas por los televidentes del canal.
Estas son algunas de las curiosidades en torno a una de las producciones más importantes de la televisión colombiana en los últimos años.
Le interesa: Espinoza Paz, el artista por excelencia del regional mexicano, visitará Colombia
La serie se basó en el libro La parábola de Pablo, de Alonso Salazar, el cual se publicó por primera vez hace 22 años, que es la biografía del capo, pero además, una radiografía sobre una ciudad, un país que permitió la aparición de un temido criminal que generó años de terror.
La dirección estuvo a cargo de Carlos Moreno y Laura Mora, quienes en los últimos años han venido teniendo una carrera ascendente, Moreno trabajando en importantes producciones para distintas plataformas de streaming, mientras que Mora ha sorprendido con sus dos primeras películas, ‘Matar a Jesús’ y ‘Los Reyes del Mundo’.
Según el propio Andrés Parra, en medio de las grabaciones de esta producción, inició el tratamiento para bajar de peso, por indicación médica, con tan buenos resultados, que en la recta final de las grabaciones debió utilizar prótesis para simular la gordura del capo.
Aunque le hicieron la propuesta y le ofrecieron los contactos, el protagonista decidió no reunirse con los familiares de Pablo Escobar. Concentró todo su trabajo de creación del personaje, a través de los guiones de la serie, junto a libros y videos sobre el capo.
Quizás es una de las últimas series en lograr unos altos niveles de teleaudiencia en los canales privados nacionales, superando en varias ocasiones los 18 puntos. Un alto nivel si se tiene en cuenta que el mejor programa hoy en día llega apenas a 12 puntos.
Vea esto: Los colombianos Camilo, Karol G y Shakira, los más nominados en los premios Latin Grammy 2023
Una serie en la que sus productores buscaron ser lo más fieles a la realidad que ningún detalle se dejó al azar. El equipo de maquillaje del personaje principal decidió que lo mejor era contar con una peluca para lograr mayor parecido, pero las mejores sólo se encontraban en Estados Unidos, un costo superior a los dos mil dólares, y la espera de la llegada de la misma, retrasó el plan de grabaciones de la serie.
Se necesitaron 10 meses de grabaciones, en más de 15 locaciones y con costos superiores a los seis millones de dólares, lo que sin duda ha permitido que pasen los años y no pierda ni vigencia, ni calidad.
Mientras que se dice que John Jairo Velásquez ‘Popeye’ lugarteniente de Pablo Escobar, llamó desde la cárcel a varios de los actores para felicitarlos por sus actuaciones, algunos de los familiares de las víctimas del capo solicitaron que la serie se cancelara por respeto a sus seres queridos.