El próximo 2 de abril inicia en Colombia la Semana Santa, una de las fechas más importantes, además de las fiestas de fin de año y las vacaciones de mitad de año, para el sector turístico. Cada año, miles de viajeros aprovechan la ocasión para descansar, reflexionar y recargar energías y, para disfrutarla por completo, es clave no dejar todo para última hora y reservar sus planes con anticipación, más si hablamos del alojamiento, una necesidad primordial para garantizar el disfrute al máximo de las vacaciones.
Según proyecciones de Anato, soportadas en cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, para 2023 podría esperarse la llegada de entre 4,9 y 5,1 millones de visitantes no residentes, lo que supondría un crecimiento de entre el 6 % y 10 % del turismo en el país.
“La temporada de Semana Santa se caracteriza por el gran número de viajeros que nos visitan en todas nuestras sedes, por eso resulta fundamental reservar con anticipación para garantizar las vacaciones deseadas”, afirma Juan Fernando Stozitsky, Vicepresidente Financiero de Movich Hotels.
Por esta razón, la cadena colombiana propone cinco recomendaciones infalibles para familias, parejas, grupos de amigos y aquellos que están atentos a las buenas oportunidades durante esta temporada.
1. Reservar con anticipación: Entre más anticipación haya, se van a obtener mejores condiciones y ofertas, por eso, para lograr viajes más exitosos, es muy importante la planeación.
2. Elegir del destino a visitar: Colombia cuenta con diferentes destinos: desde sol y playa en las costas Caribe y Pacífico, pasando por el encanto del eje cafetero y la primaveral Medellín hasta llegar a la capital. Es ideal aprovechar los atractivos inigualables de los destinos nacionales, los cuales, además, resultan más económicos. La elección del destino depende del presupuesto, gustos, distancias y tiempo, pero en todos los casos, lo ideal es prestar especial atención al lugar de alojamiento.
3. Establecer un presupuesto: Gastar sin pensar puede traer consecuencias al regresar a casa, por eso, establecer los costos disponibles para el alojamiento es, sin duda, de los primeros ejercicios que debemos hacer al planear nuestras vacaciones de Semana Santa. Una vez acordemos el monto a gastar, es necesario establecer la calidad en relación con el precio.
4. Analizar la ubicación: De las principales consideraciones, es el lugar donde se encuentre el hotel, esto relacionado con características como la accesibilidad a espacios turísticos, la cercanía a aeropuertos y terminales de transporte y sitios de interés (playas, museos, restaurantes, centro de la ciudad) con la consecuente reducción en costos de desplazamiento y la seguridad de la zona. Resulta necesario crear una programación de lugares a visitar.
5. Definir las necesidades y servicios: Transporte, comodidad, habitaciones, spa, restaurantes y otros servicios forman parte de las opciones de las que disponen los hoteles. Sin embargo, es importante conocer cuáles son las necesidades que busca y que se adaptan a su presupuesto para escoger el lugar ideal. También es fundamental tener en cuenta las preferencias de quiénes lo acompañan y revisar la disponibilidad de áreas para niños o mascotas, o accesibilidad a internet.