domingo, 04 junio 2023
jueves 30 de marzo de 2023 - 3:14 PM

Aumenta el costo de visas de EE.UU. para turistas, estudiantes y trabajadores temporales

Los colombianos que quieran sacar la visa americana de turista tendrán que pagar 185 dólares (aproximadamente 862.151 pesos colombianos). Antes el valor era de 160 dólares.

El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer esta semana un incremento de los precios de los visados para estudiantes, turistas, negocios, de inversores y de trabajadores temporales, que comenzarán a regir a partir del próximo 30 de mayo.

Según informaron las autoridades norteamericanas, el costo de las visas de negocios y turismo de las categorías (B1/B2 y BCC) y de estudiantes e intercambios pasará de 160 dólares a 185 dólares (aproximadamente 862.151 pesos colombianos).

En lo que respecta a las tasas para algunos de los visados de trabajos temporales (H, L, O,P, Q y R) el alza es de 190 dólares a 205, en el caso de los comerciantes e inversores (E) este aumentará de 205 a 315 dólares.

Además: A Colombia la visitaron más de 4,6 millones de turistas en 2022

El Departamento de Estado indicó a través de un comunicado oficial a que las tarifas de los llamados visados para los no migrantes se calculan a partir de los costos de los servicios consulares. Asimismo, resaltó que la última revisión de algunos de los valores se efectuó en 2014.

La dependencia explicó que los visados de trabajo y de turismo son puntos esenciales para la política exterior del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que reconocido el papel fundamental que tiene los viajes en la economía del país norteamericano.

“El Departamento de Estado se compromete a facilitar los viajes legítimos a Estados Unidos tanto para personas inmigrantes como no inmigrantes”, resaltó el comunicado a la opinión pública.

$!Aumenta el costo de visas de EE.UU. para turistas, estudiantes y trabajadores temporales

También hay buenas noticias: el 23 de marzo de 2023, desde la oficina consular de EE.UU. en Bogotá se anunció un aumento en el personal encargado de los procesos de tramitación de visa para colombianos.

Se recomienda: ¿A dónde viajarán los colombianos en Semana Santa? Estudio lo revela

La decisión se adoptó para ayudar a aquellos colombianos que están en estado de espera para la solicitud de este trámite, para ingresar a suelo norteamericano.

En un video publicado en la cuenta de Instagram @usembassybogota, la oficina consular aseguró que profesionales de todas partes del mundo han llegado a Colombia para agilizar el proceso del trámite del visado.

“Profesionales consulares de alrededor del mundo han llegado a nuestra sección consular para ayudar a procesar solicitudes de visas. Nuestra prioridad es reducir los tiempos de espera”, dice el video.

A pesa de que el consulado aumentó el personal para agilizar los procesos, le aconsejó a los colombianos que estén pendientes del cronograma de citas para la solicitud del documento o para la renovación del mismo.

$!Aumenta el costo de visas de EE.UU. para turistas, estudiantes y trabajadores temporales

Para ello, deben estar pendientes del portal web de la embajada norteamericana para indicar si se han liberado fechas y si se cuentan con nuevas disponibilidades para el reagendamiento de las entrevistas.

Entre las prioridades que tiene la embajada para el presente año, están la reducción de los tiempos de espera para la solicitud o renovación de la visa de turismo, por lo que han venido adelantando varias alternativas.

Vea esto: Estas son seis catedrales y basílicas para visitar en Semana Santa

“Reducir el tiempo de espera de las citas es una de nuestras principales prioridades, ya los solicitantes de la visa que califican para el programa de renovación han visto reducido el tiempo de espera de más de dos años a solo semanas” explicó la embajada.

Según la embajada, las actividades de reducción de tiempos beneficiará a los colombianos que requieren de una entrevista para solicitar la visa de estudiante o de intercambio.

“El tiempo de espera para citas de visas de estudiante y visitante de intercambio (F-M-J) también es muy corto, ya que constantemente estamos abriendo citas para estas categorías”.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también