martes, 06 junio 2023
viernes 03 de marzo de 2023 - 12:00 AM

¿Cómo evitar las estafas de reserva de viajes en línea?

A la hora de contratar un hotel a través de internet, hay que ser muy cuidadosos para no ser víctimas de estafas. Los expertos dan los mejores tips para no caer en las trampas cuando contrate un alojamiento.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

Gracias a internet y a las redes sociales, encontrar un lugar para desconectarse el fin de semana o para viajar es muy sencillo. Reservar resulta incluso más fácil. Sin embargo, mientras las vacaciones van tomando forma, y antes de alistar maletas, lo mejor es tomar todas las precauciones.

La cantidad de sitios web falsos de reserva de viajes está creciendo porque realmente tienen éxito a la hora de estafar a los consumidores.

¿Cómo no caer en estafas?

En medio de las vacaciones es común que se empiecen a escuchar de varias denuncias contra hoteles o fincas ‘fantasma’, en los alrededores de la ciudad.

La historia parece ser de nunca acabar. Primero, las personas reportan pagar por varios días de alojamiento, incluso en ocasiones, por miedo a perder su reservación, pagan todo el porcentaje de su reserva.

En algunos casos los problemas empiezan cuando la persona con la que se contactaron, ya no responde o no da información clara sobre la ubicación del hotel.

Para otros la historia varía un poco. Terminan el acuerdo a través de mensajes de texto, correo electrónico o llamada y se disponen a vivir las vacaciones de sus sueños. Pero al llegar al establecimiento se encuentran con que la dirección es falsa o de un complejo hotelero que ni siquiera existe.

Ante el panorama solo queda cancelar los planes, empezar un proceso de denuncia y una larga espera para saber si pueden o no recuperar su dinero.

Aprenda qué hacer para que no terminar viajando a ‘Villa Estafa’, en lugar del destino de sus sueños.

No cometa estos errores:

Esto es lo que debe evitar a la hora de reservar su lugar para vacacionar:

1. No abone la totalidad de la reserva antes de llegar.

2. No contrate servicios a través de portales que nunca ha visto, o de los que no tiene ninguna referencia. Verifique con la máxima autoridad turística del municipio que se está visitando.

3. No viaje a ciegas. Es mejor que busque referencias, fotos y hasta las redes sociales del lugar al que viajará.

4. No se confíe. Si es posible, pídale a algún familiar o conocido que habite en la zona a donde viajará que pase por la puerta, y vea el hotel con sus propios ojos.

5. Nunca es suficiente información. Es mejor tener la dirección, e-mail, teléfono, web, redes sociales, todo. Quienes realmente ofrecen servicios, estos datos los comparten sin ningún tipo de pretexto.

¿Cómo evitar las estafas de reserva de viajes en línea?
Consejos para compras ‘online’

Martina López, especialista en Seguridad Informática del Laboratorio ESET Latinoamérica, compartió con Vanguardia las siguientes recomendaciones:

1. Realizar reservas y compras en sitios web legítimos: Verificar que el sitio web sea legítimo y confiable. Asegurarse de que tenga una dirección física y un número de teléfono de contacto. Investigar y leer reseñas de otros usuarios que hayan reservado o comprado en ese sitio antes.

Además, verificar la escritura del enlace para evitar ingresar en sitios falsos que suplanten la identidad de organizaciones legítimas.

2. No compartir información personal: No comparta números de tarjeta de crédito, contraseñas o datos personales con nadie mediante correos electrónicos o mensajes de texto, a menos que el destinatario sea seguro. Evite enviar información personal a través de enlaces que le hayan llegado por correo electrónico.

3. Preferir tarjetas de crédito: Es recomendable utilizar una tarjeta de crédito que tenga medidas de seguridad para realizar compras en línea, en contraposición a medios de pago que debitan el dinero de manera automática. Éstas pueden incluir el monitoreo de movimientos recientes, alertas para gastos a partir de una cierta cantidad de dinero, y denuncias por fraude expeditivas. De ser posible, utilizar sitios con pasarela de pago.

4. Verificar las políticas de cancelación y reembolso: Antes de hacer una reserva, lea la política de cancelación y reembolso del sitio web. Asegurarse de que haya una política clara en caso de cancelación. La falta de estas políticas o la poca claridad de las mismas podrían indicar de un sitio fraudulento.

5. Ser precavido con las ofertas demasiado buenas: Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea. Tenga cuidado con las ofertas de última hora y las ofertas en sitios web desconocidos. A veces, los estafadores utilizan estas ofertas para atraer a los clientes a hacer reservas falsas, o a pagar por algo que nunca recibirán.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también