martes, 23 mayo 2023
viernes 10 de marzo de 2023 - 12:00 AM

Equipaje: Todo lo que debe saber para no pagar de más

Aclare las dudas sobre los tipos de equipaje, lo que sí puede y lo que no puede guardar y cómo organizarse para viajar, sin sufrir contratiempos o gastar dinero extra.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

Camila decidió viajar a Australia por seis meses, por lo que incluyó en su tiquete de vuelo el equipaje de bodega. Por cuestiones de tráfico, el día del vuelo llegó en el momento justo en el que ya estaban abordando el avión, por lo que su aerolínea le comunicó que la bodega ya había sido cerrada. No era posible recibir su equipaje, así estuviera incluido en el tiquete.

La opción era enviarlo por una empresa de mensajería y recibirlo en algunas de las ciudades donde tuviera escala o pagar una tarifa extra para que su equipaje viajara con ella en el avión. Por miedo a perder sus cosas, o a cualquier otro imprevisto, Camila eligió la segunda opción. Así como ella, muchos viajeros se ven en apuros que tienen que resolver bajo presión, y en la puerta de embarque. Dicha situación genera, además de dolores de cabeza, gastos extra y riesgos de extraviar el equipaje.

Por eso, muchos viajeros han señalado que el aspecto más importante a la hora de hacer un viaje es el equipaje. Algunas de las cuestiones más complejas de resolver están relacionadas con lo que irá dentro de la maleta, y qué límites tienen las aerolíneas en cuanto a peso y medidas.

Lo mejor a la hora de planear ese viaje es pensar que sin importar la aerolínea, los controles serán estrictos. Esto evitará imprevistos. Porque si se le ocurre consideras la idea de pasarse ‘un kilito más’, le puede salir caro. Pueden aplicarte un sobrecosto muy alto e incluso no aceptar dicha maleta.

De hecho, es muy frecuente ver personas retirando a última hora cosas de la maleta para intentar bajar de peso. Pero además, si en puerta de embarque comunican que el vuelo está sobrevendido es posible que revisen las medidas de su maleta, así esta no sobrepase los límites. Aunque en algunas ocasiones son enviadas a bodegas. Pero es una situación que dependerá de la compañía.

Para que no dejé nada al azar, aquí le dejamos todo lo que tiene que saber para no tener problemas con su equipaje.

Tipos de equipaje:

Equipaje de mano: Es del tamaño de un accesorio personal y es gratuito. Lo podrá pasar por el control de seguridad, embarcar con él y llevarlo durante todo el viaje. Ejemplo: mochila pequeña o un bolso; estuche de cámara de fotos, un maletín de portátil.

Equipaje de cabina: Puede ser una mochila o una maleta pequeña. Generalmente, el equipaje de mano está incluido de forma gratuita, pero no siempre es así. Algunas compañías no permiten llevar este tipo de equipaje o cobran un recargo. Debe caber bajo el asiento o en el compartimento superior.

Equipaje facturado: También se conoce como equipaje en bodega o de carga. Tiene que llevarlo al mostrador de la aerolínea con la que viaja, allí lo pesarán y lo enviarán al avión. Al llegar al destino se recoge en la cinta de equipaje.

Pack Point es la app con la que podrá conocer el peso de su maleta sin necesidad de una báscula.

Artículos en el equipaje de cabina:

- Artículos frágiles: antigüedades, obras de arte, libros, fotografías, documentos, títulos valores, vajillas, cerámicas.

- Artículos electrónicos: computadores, electrodomésticos, equipo fotográfico, equipo médico, o elementos similares.

- Artículos de valor: pieles, dinero, joyas, metales preciosos

- Artículos personales: equipaje perecedero, medicinas, artículos únicos e irremplazables.

Artículos no permitidos:

- Maletines, cajas y sacos de seguridad: estos elementos no pueden contener baterías externas o material pirotécnico.

- Gases de defensa personal, aerosoles de pimienta o sustancias irritantes.

- Pipetas, cánulas, mascarillas o tanques de buceo.

- Armas de electrochoque, pistolas eléctricas o de corriente.

- Baterías de metal de litio de repuesto, baterías recargables o baterías sueltas.

Revise cuánto equipaje puede llevar en los detalles de su reserva.
¿Cómo empacar?

Rosine Dallos, country manager de Samsonite, la empresa fabricante de maletas y equipaje, comparte cinco tips para aprovechar de la mejor manera el espacio en la maleta.

- Haga un itinerario de las cosas que hará en su viaje y defina un ‘outfit’ adecuado para cada día. Eso le ayudará a no llevar de más.

- Enrolle la ropa en lugar de doblarla.

- Guarde ropa pequeña o cremas dentro de los zapatos.

- Envuelva los zapatos en bolsas.

- Ubique las cosas más grandes o rígidas al fondo de la maleta.

“Entienda cuál es el motivo del viaje, es diferente si es un viaje de negocios o de turismo. Debemos saber qué tipo de equipaje llevamos comúnmente en nuestros viajes. Si llevamos cosas de volumen o delicadas”, señala Dallos.

¿Qué maleta comprar?

Tenga en cuenta que las maletas rígidas son más resistentes, lo que protege los objetos delicados. Las maletas blandas le ofrecen más flexibilidad, y un poco de capacidad extra.

Las medidas pueden variar, según la aerolínea
Infaltables en el equipaje de mano

- Pasaporte: Y otros documentos de identificación.

- Dinero: En tarjetas y en efectivo.

- Tiquetes: O códigos de reserva.

- Dispositivos electrónicos: Celulares, cámaras, computadores.

- Medicamentos: Tenga en cuenta las restricciones en las cantidades y si necesita la prescripción médica que certifique su uso.

- Artículos de valor: Joyas, documentos y llaves.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Fernanda Sandoval

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Miembro de Vanguardia desde 2020. Actualmente soy reportera de las secciones de Tecnología, Entretenimiento y Cultura, y apoyo en la elaboración de contenido digitales e impresos. Lidero el proyecto Vanguardia Kids, una plataforma multicanal en la que los niños de 8 a 14 años son los encargados de contar historias.

@fernandasans

msandoval@vanguardia.com

Lea también