Santander cuenta con parajes naturales enigmáticos, destinos turísticos inigualables, el imponente Cañón del Chicamocha y un centenar de atractivos para todo tipo de público y aventura.
A ellos se puede acceder por diferentes rutas que, además, promueven el turismo ecológico. Es posible disfrutar del recorrido y de las maravillas del departamento, antes de llegar a los destinos.
Además: Cartagena, una de las tres ciudades más deseadas por turistas internacionales
Pero incluso, hay otras opciones que permiten armar un plan perfecto para compartir con amigos, y familia y disfrutar de Santander desde lo más alto de sus edificios, obteniendo una maravillosa postal de la capital.
Vanguardia le trae los sitios turísticos que ofrecen un buen plan y una panorámica de Bucaramanga, el área metropolitana y las imponentes montañas que rodean la meseta.

1. Bucayba SkyBar, Hotel Holiday Inn: A 90 metros de altura, en el piso 18 del hotel, hay un lugar que conjuga una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad, licores de alto nivel y una experiencia culinaria excepcional.
“Nuestra oferta gastronómica combina platos individuales y para compartir. En la carta tenemos opciones frías y calientes, en su mayoría son opciones para acompañar la increíble y variada oferta en licores, donde destacan los cócteles, clásicos y de autor”, señala Kristian Jaén, coordinador de Mercadeo del Holiday Inn Bucaramanga Cacique.
Bucayba está disponible para todos, huéspedes, quienes viven en la ciudad y turistas. Ofrece la posibilidad de festejar todo tipo de eventos: reuniones de trabajo, cenas románticas, cumpleaños, bautizos, despedidas de soltera, incluso para ver el Mundial de Catar.
2. Palonegro Ecoparque: Este espacio ofrece un ángulo distinto de la capital santandereana. Además de gastronomía, recreación y desconexión de la rutina. Está ubicado un kilómetro después del peaje de Lebrija, por la vía que va hacia el Aeropuerto Internacional Palonegro.
Allí podrá encontrar diferentes restaurantes liderados por chefs de talla internacional. La oferta va desde cocina de autor, pasando por la gastronomía ancestral, ofertas para los fanáticos de la parrilla, comida de mar con un toque Nikkei, hasta hamburguesas con sello de Santander.
El área de entretenimiento se centra en las atracciones extremas. Hay Parque Aéreo, cuatrimotos, Paint Ball, Granja Interactiva Palonegro y senderos ecológicos.
3. El Parque Metropolitano Bosque Encantado: Ha puesto a brillar a Bucaramanga en las bienales de arquitectura y urbanismo internacionales.
Es un espacio, que aunque está en una zona transcurrida de la ciudad, permite disfrutar del sonido de los pájaros, las ramas de los árboles colándose por la estructura.
Se encuentra en la carrera 45 y la calle 34A del barrio Álvarez, entre el centro Recrear y el Colegio Bicentenario. Sus pasajes finalizan en la carrera 41 con calle 34A, en Altos de Cabecera.
Podrán acceder a una ludoteca para niños, dotada con libros, disfraces, instrumentos musicales, colores y títeres. Además de una zona de arenero para ejercitarse. Y al final del recorrido, con un mirador para disfrutar de una panorámica de nuestra ciudad.
4. Voladero las Águilas: En el sector conocido como Ruitoque Alto, verá Bucaramanga y Floridablanca No solo desde un mirador Podrá elevarse como las águilas y estar más cerca del cielo.
Estar a 400 metros de altura, lo permitido por la Aeronáutica Civil, le permitirá desconectarse de la rutina, dejar de lado el estrés, y apreciar las maravillas de Santander.
Volar en Floridablanca y poner a palpitar más rápido el corazón a cientos de metros de altura es quizá para los turistas la mejor terapia para calmar un mal día o liberarse del estrés, pues volar siempre ha sido el gran sueño e incluso un mito para la humanidad.
5. Peregrina Rooftop: Este restaurante-bar ofrece una nueva experiencia gastronómica y de entretenimiento al sur de la ciudad.
“Tenemos una carta que selecciona exquisitos sabores de diferentes rincones del mundo, que se fusionan de manera creativa con la cultura e ingredientes de la región, y que se puede disfrutar también en una amplia carta de cocteles creados de manera exclusiva, y acompañado de la mejor música y shows en vivo”, explica Natalia Gutierrez, gerente de Mercadeo.
Combina un espacio de altura, arquitectura de vanguardia, sabores y música para elevar la experiencia.
Está ubicado en el Centro Comercial Parque Caracolí, piso 18 del Hotel Sonesta.
6. Turismo comunitario en Morrico: Bucaramanga cuenta con una ruta de ‘turismo comunitario’. Se trata de una iniciativa liderada por ‘Explora Bga’, un grupo de jóvenes que pretenden mostrar una cara amable del Cerro de Morrorrico, apoyar los emprendimientos y las iniciativas de los habitantes de la Comuna 14.
“Son una cooperativa fundada por chicos que habitan la comuna, y por personas de la Joya, que tienen un enfoque de responsabilidad social y ambiental con su territorio y realizan los recorridos principalmente los sábados, pero si hay grupos de visitantes interesados pueden hacerlo cualquier día de la semana”, comenta Nathalia Pesca, miembro del equipo de coordinación de gestión de destino del IMCT.
Quienes deseen programarse con este recorrido, que empieza en el Parque Morrorico y termina en la cancha de Albania, conocerán historias de transformación social, “y de esperanza luego de periodos de violencia muy difíciles de la comuna, ya que ellos han derribado muchas fronteras invisibles que existían”. Además de unos coloridos murales y una espléndida panorámica de ‘La Bonita’.
7. ‘La Antena’: La zona de ‘La Antena’ se ha convertido en un punto de referencia para los ciclistas, caminantes y deportistas de la ciudad.
Quienes visitan esta zona refrescante, ubicada metros arriba de la Universidad de Santander, disfrutan de un recorrido de 3 kilómetros llenos de naturaleza y una excelente vista de la ciudad. Sin mencionar los zumos naturales de frutas, los jugos con proteínas y propiedades energizantes y los platos típicos santandereanos, para reincorporarse luego de la jornada.
“Nuestras puertas están abiertas para deportistas, familias, grupos de amigos y persona en general que desee disfrutar de una experiencia sensorial. Tenemos un espacio ideal para todos los santandereanos y turistas”, comentan Claudia Hernández y César Augusto Jaimes, propietarios del lugar.

Bucayba Skybar.

Palonegro Ecoparque.

El Parque Metropolitano Bosque Encantado.

Voladero de las Águilas.

Peregrina Rooftop.

Turismo comunitario en Morrorrico.

‘La Antena’.