Si está planeando sus próximas vacaciones, hay un aspecto primordial en el que debe pensar: el vuelo. Los espacios en aviones comerciales suelen ser reducidos, además la sobreventa de un vuelo puede provocar que en la aerolínea le piden llevar su equipaje delante del asiento. Si a esto se suma un vuelo de largas horas, las vacaciones soñadas podrían no empezar de la mejor manera.
Este se convierte en un punto del itinerario al que hay que prestar especial atención. Desde el tiempo de anticipación con el que tiene que llegar al aeropuerto hasta dolores de pierna, espalda y demás, pueden ser puntos importantes a contrarrestar.
Estas son algunas recomendaciones de la agencia de viajes Aviatur, aerolíneas y blogs de viajeros que hemos recopilado para que pueda hacer de su viaje una experiencia cómoda y llevadera.
1. Check-in. No haga el check-in en el aeropuerto. Debe hacerlo tan pronto la aerolínea lo permita porque le dará la posibilidad de elegir los asientos que se encuentran en las puertas de emergencia. La ventanilla puede dar una buena vista, pero sacrifica comodidad.
2. Entretenimiento. Si bien seguramente tengas para ver las películas que pasen en el avión, a veces pueden tocarte algunas no tan buenas. Por eso no dejes de llevarte un libro, algo de música, algún aparatito para jugar o lo que sea para que las horas pasen más rápido.
3. Descanso. Procura llevar una almohada de viaje, una sábana, cubre ojos y tapa oídos. Lleve también a la mano sus productos de aseo para que pueda estar más tranquilo.
4. Comida. Recomiendan los expertos que lo mejor es comer despacio e intentar dormir cuando se apagan las luces. De esta manera uno se acomoda mejor al tiempo de vuelo y el cuerpo se adapta mejor al paso de las horas.
5. Estiramientos. Aproveche cada vez que vaya al baño o pueda pararse para hacer algunos estiramientos. Así evitará calambres o dolores en el cuerpo.
6. Ropa. Es clave ir con ropa suelta, cómoda y un par de capas. El aire acondicionado del avión y de los aeropuertos pueden hacerle pasar un mal rato. No olvide llevar zapatos cómodos, a tanta altura es normal que los pies se hinchen un poco.
7. Hidratación. La altura, el aire acondicionado y la cantidad de horas que pasa volando puede resultar una no tan buena combinación para la hidratación del cuerpo. Es por eso que se aconseja beber mucha agua, llevar alguna crema hidratante para el cuerpo y gotas para lubricar los ojos. Evite el café, el té y las bebidas alcohólicas.

En Intriper, la plataforma de Contenidos de Viajes de Latinoamérica, aconsejan:
1. Los pies arriba. Eleve sus pies contra una pared o cabecera de la cama durante 10 minutos. Ayudará a aliviar la hinchazón en las piernas y los tobillos. Drena todo el líquido de las piernas, dejando las fibras musculares menos saturadas.
2. Duerma en el horario habitual del destino. Evite la siesta posterior al vuelo. Debe darle al cuerpo la oportunidad de adaptarse a la hora local, y poner en orden su ciclo de sueño. Si es inevitable no dormir, procure que no sea por más de una hora.
3. Mantenga la alarma encendida. No duerma por 18 horas seguidas. Establezca una alarma para una hora razonable e intente hacer algo por la mañana. Incluso si está un poco cansado, despertar antes será mejor, a largo plazo.
4. Recárguese con carbohidratos. Los altos niveles de insulina ayudan a que el cuerpo se ajuste. No olvide incluir esto en su menú de llegada al aeropuerto.
5. Enjuague la nariz con solución salina. Vacíe sus cavidades nasales con una solución salina, cuando llegue a su destino. Limpiará el polvo y otras partículas que podrían hacer que enferme.
6. Haga ejercicio. Probablemente es lo último que quiere hacer luego de un largo viaje, pero el ejercicio permitirá que la sangre fluya. Incluso unos minutos de yoga en la habitación del hotel aumentará el estado de alerta mental y la agudeza, y ayudará a regular su ciclo de sueño.