El foro se llevó a cabo con el objetivo de informar, educar y empoderar a los ciudadanos sobre los procesos electorales, las fechas clave, las dinámicas de votación, los controles contra el fraude electoral y las medidas de seguridad. Se proporcionó información detallada sobre el registro de candidatos, las campañas, la jornada de votación y el escrutinio.
Javier Flórez, director de Vanguardia y moderador del foro, destacó “que estos espacios de diálogo son esenciales para robustecer la democracia. En la actualidad, los ciudadanos se encuentran inundados de información y desinformación, especialmente a través de las redes sociales. Por lo tanto, es crucial que comprendan el papel significativo que desempeñan las instituciones en la organización de las elecciones”. Estas palabras resaltan la necesidad de una comunicación clara y precisa en el panorama político actual.
Durante el evento, que fue transmitido el viernes 15 de septiembre en Facebook y YouTube de Vanguardia, se explicó cómo votar, se destacó la importancia de la observación ciudadana y el rol de la Registraduría Nacional en la prevención del fraude electoral. Además, se discutió sobre la protección de los derechos políticos y la integridad de todos los actores involucrados durante el proceso electoral.
Los panelistas fueron: Omar Vicente Guevara Parada y Juan Carlos Federico Baquero, de la Registraduría; Ángel Gutiérrez Rueda, subsecretario del Interior de Bucaramanga, y Johanna Cárdenas Acevedo, directora de BMCV.
Finalmente, se enfatizó sobre la importancia de la participación activa de la ciudadanía en la construcción de un sistema democrático sólido y transparente. Fue una oportunidad para fomentar la participación cívica, empoderar a los ciudadanos con información precisa y promover la transparencia en el proceso electoral. Tanto los medios de comunicación e instituciones como la Registraduría y la Procuraduría desempeñan un papel crucial al proporcionar información relevante sobre candidatos y el proceso electoral (en el que se podrá votar con cédula electrónica), lo que es esencial para la ciudadanía.