lunes, 27 noviembre 2023
jueves 14 de septiembre de 2023 - 7:00 AM

Judicial

Asesinan a una mujer de 45 años cuando estaba sentada en el andén de su casa

Los familiares de la mujer pidieron que se capturen a los asesinos. La comunidad pide mayor presencia de las autoridades en Cúcuta, ante los altos niveles de violencia e inseguridad.

El ambiente en la casa donde Carmen Rosa Vega Rolón pasó gran parte de su vida era de tristeza, dolor y rabia. Los familiares poco a poco llegaban al lugar para unirse en un abrazo sin entender por qué asesinaron a la mujer, de 45 años.

La incomodidad y la resignación se incrementaban en cada segundo que pasaba, pues los dolientes estaban a pocos metros de donde la mujer fue atacada a disparos mientras estaba sentada en el andén de su casa, ubicada en el barrio Caño Limón de Cúcuta.

En medio de lágrimas, una de las hijas aseguró que su mamá era una buena persona y que no se metía con nadie, por lo que era querida por los vecinos de la calle 12A con avenida 21, de ese sector de la Comuna 6 de Cúcuta.

“Mi mamá era ama de casa, nunca trabajó y por eso siempre estuvo presente en la vida de nosotros. No sabemos por qué llegaron a matarla”, dijo la hija.

La Brigada Interinstitucional de Homicidios (Brinho) se encargó de la inspección y del levantamiento del cadáver, por lo que recolecta testimonios y otras pistas para identificar a los pistoleros que se movilizaban en una motocicleta marca Bajaj Boxer, de color negro.

Lea también: Colombiano fue asesinado en medio de un atraco en Chile

El hecho

La hija de la víctima recordó que horas antes del asesinato, estuvo con su mamá en un sitio de apuestas que está ubicado a pocas cuadras del lugar. Al volver, ambas hablaron un poco en el andén de la casa y luego ella se fue a hacer una diligencia.

Hacia las 6:37 de la tarde, los asesinos se detuvieron al frente de la casa, mientras que el parrillero sacó una pistola y le propinó un disparo en la cabeza y tres en el pecho a Carmen Vega, quien estaba sentada en una silla plástica.

La hija escuchó las detonaciones y observó a los asesinos, de contextura delgada, con los cascos de protección y chaquetas, mientras huían por la esquina donde ella estaba.

“Yo escuché los tiros y pensé que eso había sido en mi casa, luego vi a los tipos salir ‘embalados’ en la moto. A los pocos segundos llegó una vecina para decirme que le habían disparado a mi mamá, eso fue algo que me paralizó”, confesó la doliente.

Aunque la mujer fue trasladada en un taxi hasta una clínica, llegó sin signos vitales. Sin embargo, la Brinho adelantó las pesquisas y halló algunos elementos que los asesinos dejaron en la escena del crimen.

Lea también: Llegan a Bucaramanga las cenizas de joven que murió arrollada por un carro ‘fantasma’ en Estados Unidos

El panorama violento en Cúcuta

Según cifras de la Policía Metropolitana, en lo corrido de este año se han registrado 33 asesinatos de mujeres en Cúcuta y el área metropolitana, entre ellos dos feminicidios que han sido esclarecidos, dejando dos capturados.

Esa estadística también indica que en el mismo periodo de 2022 ocurrieron 12 asesinatos, es decir, se registró un aumento de 21 casos.

El coronel Carlos García, comandante encargado de la Mecuc, explicó que los uniformados han trabajado para esclarecer los hechos, además de establecer cuáles han sido las causas de cada uno de esos homicidios.

Alejandra Vera, directora de la Corporación Mujer Denuncia y Muévete, insistió en que las autoridades deben investigar detalladamente todo lo que rodean los hechos de violencia contra las mujeres.

“La mayoría de mujeres que se han visto envueltas en este delito son atacadas con armas blancas o de fuego. Se debe averiguar quiénes están detrás de todo. Es importante que desde las entidades competentes se investigue qué está pasando con estas mujeres”, dijo la defensora de derechos de esta población.

Sobre los feminicidios, Vera señaló que la Procuraduría alertó que “en Norte de Santander la violencia contra las mujeres sigue aumentando, al punto de que en el primer semestre de 2023, se registraron 12 feminicidios en esta zona del país”.

Añadió que entre enero y mayo de 2023, en el departamento han ocurrido 363 casos de violencia intrafamiliar, 229 en el contexto de pareja, y se han practicado 132 exámenes medico legales a mujeres, por presunto delito sexual.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también