Elegir el colegio perfecto es un emocionante e importante paso en la vida, ya que marcará el rumbo de nuestro aprendizaje y crecimiento. En esta travesía, es necesario explorar, junto a nuestro padre, cuáles son los aspectos fundamentales que nos ayudarán a seleccionar la institución educativa que mejor se adapte a nuestras necesidades y valores.
¡Cada colegio es único y especial! Ofrecen distintas oportunidades para desarrollar nuestras habilidades y talentos. Desde la atmósfera del ambiente escolar hasta el plan de estudios y las actividades extracurriculares, cada detalle cuenta para asegurar que tengamos una experiencia educativa enriquecedora y memorable.
Por eso, consultamos con una experta en la materia para brindarte algunas recomendaciones y aclarar dudas para tomar una decisión informada y consciente al elegir el colegio que será tu segundo hogar.
Rosita Caro, directora del colegio Hacienda Los Alcaparros, asegura que hay dos circunstancias que deben ir juntas en los colegios: un buen proceso de aprendizaje y un sentido de pertenencia. ¿Cómo saber si tienes esto en tu colegio o si es hora de cambiar? Si no tienes alguna de estas dos claves que menciona la experta.
- Proceso de aprendizaje: “Se trata de sentir que el niño está aprendiendo. Que ellos demuestren que están creciendo, transformándose y aplicando sus conocimientos”.
- Sentido de pertenencia “Lo anterior debe ir acompañado de alegría, de entusiasmo, de querer hacer las cosas, de sentir que tenemos la disposición y que vale la pena hacerlo. Debemos estar observando que además de aprender, estemos contentos en ese lugar”.
¿Cómo saber si estoy en el colegio ideal?
- Aprendo algo nuevo cada día
- Me siento cómodo y feliz
- Considero que todas las clases son agradables
- Cada día se me presentan nuevos retos
- Quiero ir a clases todos los días “Esos aspectos son muy importantes, porque muchas veces los papás dicen: es que no está feliz, pero aprende mucho; o al revés. Entonces creo que es una doble mirada que siempre debe estar presente”, dice Rosita Caro.
1. Investiga las opciones: Indaga diferentes colegios en tu área y familiarízate con sus filosofías educativas, programas académicos y valores. Busca aquellos que se alineen con tus expectativas y necesidades.
2. Visita los colegios: Observa las instalaciones, conoce la atmósfera y la cultura escolar.
3. Tamaño de las clases: Asegúrate de conocer el tamaño promedio de las clases. Un menor número de estudiantes por aula puede permitir una atención más individualizada.
4. Actividades extracurriculares: Verifica qué actividades ofrece. Las opciones para deportes, arte, música y otros intereses.
5. Calidad de los docentes: Los profesores altamente capacitados y apasionados juegan un papel fundamental en el éxito académico.
6. Comunidad escolar: Una comunidad cálida y acogedora puede brindar un ambiente propicio para el crecimiento y el bienestar emocional.
7. Proximidad y horarios: Valora la ubicación del colegio y cómo se adapta a tus necesidades y horarios familiares.
La directora Rosita Caro señala un primer punto clave: la propuesta educativa. “Como familia debemos estar de acuerdo con la filosofía de ese colegio. Debemos saber qué valores priman en la familia, qué tipos de organizaciones, cómo se ponen los límites, cuáles son las expectativas que se tienen; y al mismo tiempo, cuáles son las actitudes primordiales en relación a aprender, a estar en permanente actualización. Y de acuerdo con eso, saber si uno se identifica con el colegio, si decimos: ese es el colegio para su hijo, con el cual yo me identifico, en el cual me siento capaz como papá o mamá de caminar con esos directores, con esos profesores en pro de la educación de mi hijo”.
“La educación es un trabajo colaborativo con el colegio. Y cuando ese trabajo es exitoso, armonioso y compartido, el resultado es maravilloso”, dice.
Además, la experta asegura que si tenemos una familia tradicional, en las estructuras de orden, del currículo, debemos explorar cómo maneja el colegio esos aspectos. Pero si somos más flexibles, pues también