Emocionados y con muchos deseos de ser reporteros de la era digital, se mostraron los 145 estudiantes de los grados sexto, y hasta noveno, del Colegio Campo Hermoso de Bucaramanga. ¡Ya se embarcaron en la aventura de “Mi panita, mi amigo, creando caminos por la integración social”.
Esta semana iniciamos nuestro viaje con pasajeros de otra de las instituciones públicas de la ciudad. Y el primero de cinco encuentros lo vivieron de la mano de nuestro periodista Euclides ‘Kilo’ Ardila, con el taller de “Personajes asombrosos”.
En dos sesiones, los niños aprendieron todo acerca de la entrevista y el perfil periodístico. Y por supuesto, pusieron en práctica los saberes para poder conocer más de sus compañeros de clase.
Estudiantes de Colombia y Venezuela vivieron su primera experiencia como reporteros de la era digital en un taller teórico práctico.
“Estas actividad ayudan a explorar diferentes cualidades de los niños y a que se identifiquen más con el estudio. Es algo novedoso, entretenido, pedagógico. Los niños dejan la monotonía y se descubren unos talentos y eso despierta en ellos la creatividad, el amor hacia el estudio y ayuda a minimizar la deserción”, señala Alfredo Orduz, rector de la institución.
¿Qué hicimos?
Los futuros reporteros aprendieron uno de los principios fundamentales del periodismo: indagar y contar las historias de otros.
Este primer taller de “Mi panita, mi amigo” se centró en hacer que los niños revisaran su historia, las de sus familiares o amigos y la plasmaran en el perfil periodístico.
Además, aprendieron de una herramienta clave: la entrevista. Esto les permitió dar sus primeros pasos como periodistas de la era digital.
Carlos Daniel Villamizar: “Lo que más me gustó del taller es que nos enseñan cosas que no sabíamos y nos hacen muchas actividades. Me gustaría aprender a entrevistar a las personas”.
Juan Diego Galvis: “Me gustó ‘Mi panita, mi amigo’ porque puedo aprender muchas cosas del periodismo y también puedo compartir con mis amigos. Me gustaría aprender a utilizar una cámara”.
Jerinsson Rincón: “Me gustó mucho este proyecto porque podemos convivir entre todas y hacer nuevas actividades. Me gustaría aprender a entrevistar a una persona y utilizar una cámara real”.
Juan Marco Parasco Corrales: “Lo que más me gustó de esto fueron las actividades, fueron divertidas e interesantes. Me gustaría entrevistar personas importantes, o algunos famosos como ‘La Roca’”.
Jesús Misael Vera Barrios: “Lo que más me gustó de ‘Mi panita, mi amigo’ fue que conversamos, pudimos hablar y divertirnos un poco. Lo que más me gustaría aprender es tomar fotos con las cámaras y grabar”.
Elianny Molina Moreno: “Me gusta el proyecto de ‘Mi panita, mi amigo’ porque nos enseñan, ayudan y orientan para poder grabar. Quisiera aprender a detectar una noticia falsa y a escribir historias”.
Cristal Araujo: “Lo que más me gustó de ‘Mi panita, mi amigo’ es que podemos conocer un poco más a las personas. Me gustaría aprender a usar la cámara para grabar”.
Shayra Sanguino: “Me gusta mucho el programa de ‘Mi panita, mi amigo’ porque puedo aprender más de las personas. Quisiera aprender a manejar una cámara y detectar noticias falsas”.
La próxima semana los estudiantes del colegio Campo Hermoso continuarán contando historias asombrosas, a través de nuevos formatos.
Los periodistas de Vanguardia están más que listos para iniciar una nueva aventura de capacitación a niños, niñas y adolescentes de la institución, en temas de crónica, fotografía, YouTubers y Tiktoker, así como de noticias falsas.
En total son cinco talleres, dos sesiones de cada uno en las aulas, y otra de retroalimentación con los padres de familia y la comunidad del barrio Campo Hermoso.
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Miembro de Vanguardia desde 2020. Actualmente soy reportera de las secciones de Tecnología, Entretenimiento y Cultura, y apoyo en la elaboración de contenido digitales e impresos. Lidero el proyecto Vanguardia Kids, una plataforma multicanal en la que los niños de 8 a 14 años son los encargados de contar historias.
msandoval@vanguardia.com