sábado, 02 diciembre 2023
sábado 23 de septiembre de 2023 - 2:00 PM

Vanguardia Kids - Soto Norte California

La provincia de Soto Norte tiene nuevos reporteros de la era digital

Hablar ante una cámara, hacer entrevistas, investigar, comunicar con veracidad y contar lo que sucede en Santander, es el reto que asumieron los nuevos reporteros de la era digital, de la provincia de Soto Norte.

Las voces y habilidades nativas de los niños y niñas de Santander son las que dan vida a este proyecto.

Hablar ante una cámara, hacer entrevistas, investigar, comunicar con veracidad y contar lo que sucede en Santander, es el reto que asumieron los nuevos reporteros de la era digital, de la provincia de Soto Norte.

En su rol de prosumidores y a través de contenidos multimedia, serán los aliados para contar las mejores noticias, en medio de un entorno seguro y amigable.

Con el proceso de Prensa Escuela 4.0, y guiados por los periodistas de la sala de redacción de Vanguardia, se convirtieron en reporteros bien informados.

¡Aquí te contamos cómo se vivió todo el proceso!

¿Qué significa este proyecto para California?

Luis Ernesto Rangel, rector de la institución

Este proyecto es muy importante porque permite que los niños y adolescentes exploren la posibilidad de desarrollarse, manejar mejor expresión oral y perder miedo escénico.

Los niños estuvieron muy contentos de participar en estos espacios que brindó Vanguardia Kids, las expectativas fueron muy gratificantes porque demostraron las capacidades que tienen los estudiantes del Colegio San Antonio.

Leidy Johanna Pinto, coordinadora de Proyectos de Vanguardia

Es un honor para nosotros poder brindarles estas herramientas para comunicar las historias del municipio de California. Lo que vivieron en estos talleres fue un acercamiento a lo que es ser periodista. A partir de hoy, ustedes tienen la responsabilidad de ser reporteros en la era digital. ¡Bienvenidos a esta emocionante etapa y siéntanse orgullosos de formar parte de ella!

Caridad Patricia Maldonado, docente

Quisimos recibir este proyecto en la institución porque tenemos antecedentes de desarrollo de competencias comunicativas y sabemos, esto fortalece mucho el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, en segundo lugar, estos espacios los debemos aprovechar porque permiten abrirles a los jóvenes expectativas y nuevas habilidades, en los talleres se pudieron descubrir talentos que ellos no sabían. Este proyecto abrió las oportunidades para que descubran esos talentos.

Esas historias que California tiene para mostrar en la parte del turismo religioso, la historia de San Antonio en el pósito, el entorno natural en el páramo, es un nicho ecológico. También, tenemos para mostrar la economía en la producción de metales como plata y oro, en la minería artesanal.

Personajes destacados
La provincia de Soto Norte tiene nuevos reporteros de la era digital

En nuestro primer taller hicimos un ejercicio muy especial. Tal cual como en una redacción, como ocurre en Vanguardia, hicimos la portada del periódico más importante: el de la vida de cada uno de los reporteros.

Cada uno de los estudiantes elaboró la portada de la que eran protagonistas. Plasmaron en papel cuáles son sus sueños, sus talentos, su día más feliz. Luego compartieron su primera página como reporteros de la era digital, con el resto de sus compañeros. ¡Hasta tuvimos tiempo para una demostración de talentos!

Los reporteros aprendieron que hay que leer y saber muy bien quién es la persona que se entrevista y cuáles son las posibilidades que dan las respuestas que el entrevistado dé.

Juan Carlos Gutiérrez, periodista y editor de Vanguardia, nos acompañó en la primera experiencia. Fue el encargado de explicarles a los reporteros cómo hacer entrevistas y escribir perfiles periodísticos.

Los 40 estudiantes del Colegio Integrado San Antonio descubrieron qué es una entrevista, quiénes son las personas que participan en ella, cómo se prepara, qué partes tiene y qué hacemos después de una entrevista.

Tuvieron un primer acercamiento con la escritura. Indagaron en las características de sus compañeros, familiares y docentes, para recopilar datos biográficos, rasgos de la personalidad, hobbies, hábitos, actividades principales, y otros aspectos interesantes de sus vidas. Con todo ellos, escibrieron los primeros perfiles periodísticos.

El logro más importante de la jornada es que aprendieron a ser buenos periodistas para conocer a sus compañeros de clase. Pusieron en práctica los conocimientos adquiridos para indagar en la vida de aquellos reporteros con los que comparten a diario, para hacerles preguntas interesantes y a partir de allí contar historias emocionantes.

La provincia de Soto Norte tiene nuevos reporteros de la era digital
¿Qué aprendieron en el primer taller?

Sara Camila Leal Díaz

Hicimos la primera portada de nuestra vida, contamos qué nos gusta hacer y cuál es nuestro talento. El periodista nos enseñó cómo hacer entrevistas, nos contó una historia y al final socializamos con nuestros compañeros, aprendimos mucho y estoy muy contenta de participar, ¡gracias Vanguardia Kids!

Maryurit Yuranis León

Aprendí a hacer mi primera portada, con los sueños que tengo en mi diario. Además, a realizar entrevistas con todos los tips que nos dio el periodista. Esto me sirve para la vida, para tener mayor seguridad a la hora de interactuar con las personas.

Mariana León

Lo que más me gustó del primer taller de Vanguardia Kids en la provincia fue realizar preguntas completas a nuestros amigos, interactuar con compañeros que nunca había hablado y hablar de cosas que a mí me gustaban y a ellos no.

Entrevisté a mi compañera Danna y me contó que muchas veces no cuidamos el medio ambiente y es muy importante hacerlo.

Valery Samara Gélvez

Nos enseñaron cómo empezar de una manera correcta las entrevistas, por medio de las preguntas, para hacerlas bien. Lo que más me gustó fue escribir una historia completa, me gustaría ser una periodista.

Me gustaría en un futuro aprender a hacer artículos o reseñas que puedan ser publicados en periódicos.

Edwin Lizcano Ortega

Lo que más me gustó del primer taller en Vanguardia Kids en la provincia de Soto Norte, fue aprender a entrevistar a nuestros compañeros. Me gustaría aprender a grabar así como lo hace Alexis que nos acompaña en el taller.

Fotografías increíbles
La provincia de Soto Norte tiene nuevos reporteros de la era digital

Cuando llegó el día de nuestro segundo taller, los reporteros estaban muy emocionados de aprender a tomar fotografías increíbles. En compañía del comunicador social Jaime Moreno, los niños y niñas aprendieron a aprovechar al máximo las herramientas de sus celulares para tomar fotografías asombrosas.

Todo lo que aprendimos se hizo con trabajo en equipo. Conformamos grupos de trabajos en el que debían rotar los roles: unos eran fotógrafos y otros posaban ante las cámaras. ¡Todos vivieron la experiencia!

Aprendieron del valor de una fotografía en la actualidad, y sobre los diferentes planos fotográficos, las claves para tomar fotografías de paisajes y retratos, la importancia de los detalles, la macrofotografía y el encuadre.

Jaime Moreno les compartió algunos consejos y recomendaciones para mejorar sus habilidades fotográficas. Les permitió explorar su creatividad y potenciar sus habilidades para disfrutar del arte de la fotografía.

La provincia de Soto Norte tiene nuevos reporteros de la era digital

Jaime Moreno, tallerista y comunicador Social

Fue una experiencia muy bonita. Los niños aprendieron a contar historias a través de las imágenes. Pude enseñarles lo que sé para que ellos, desde sus dispositivos móviles, desde las cámaras que tienen en sus casas, puedan contar historias. Lo mejor de la experiencia es que ellos traen resultados y muestran interés con todo lo que es Vanguardia Kids, en la provincia de Soto Norte.

Dainis Liceth Argote, periodista de Vanguardia Kids

El taller de fotografía fue todo un éxito en el colegio del Instituto San Antonio, de California. Los estudiantes completaron tres semanas vinculados a “Vanguardia Kids, en la provincia de Soto Norte”. ¡Todos participaron activamente de este taller que les dejó ver sus habilidades para la fotografía!

¿Qué opinan los reporteros?

Jerónimo Gélvez Rodríguez

Hoy aprendí en el taller de fotografía la diferencia en los ángulos, los tipos de planos que puedo utilizar para las fotos que quiera tomar. Me gustó mucho poder tomar fotos con una cámara profesional, fue algo muy bonito.

Carlos Santiago Lizcano

Lo que más aprendí en el taller de fotografía de Vanguardia Kids es que debíamos tener la cámara en una posición para tomar fotos bien. Lo que más me gusto del taller fue utilizar la cámara, los diferentes tipos de planos y realizar fotos en el plano medio.

Zharicht Juliana Galvis Carrillo

El taller de fotografía me pareció bonito, y además, tuve la oportunidad de tomar fotografías a mis compañeros. Aprendí a poner la cámara en los diferentes planos, lo que nos enseñó el tallerista Jaime Moreno.

Ángel Enrique Vera León

Me llevo de aprendizaje el saber cómo tomar fotos y enfocar. En un futuro me gustaría hacer un curso de fotografía para seguir aprendiendo de este arte.

¡Cazadores de mitos!
La provincia de Soto Norte tiene nuevos reporteros de la era digital

En la era del periodismo digital se han sumado nuevos retos a los reporteros. Ya no sólo basta con contar historias increíbles, ni tomar fotografías asombrosas, también es necesario corroborar toda la información que se produce a diario.

Por esto, los nuevos reporteros de la era digital de la provincia de Soto Norte también aprendieron sobre las noticias falsas. Cómo y por qué es importante combatirlas. Por qué se viralizan fácilmente, cuál es el poder que tienen las redes sociales.

Juan Carlos Chío, jefe de Redacción de Vanguardia, compartió con los niños y niñas de California algunos tips para aprender a identificar y combatir la desinformación.

Este último taller que vivieron los reporteros tenía el objetivo principal de promover la conciencia y el pensamiento crítico. Así podrán discernir entre información verídica y falsa, cuando se encuentren en el entorno digital.

La provincia de Soto Norte tiene nuevos reporteros de la era digital
¿Cómo vivimos la experiencia?

Juan Carlos Chío, Jefe de Redacción de Vanguardia

Este taller de cazadores de mitos, en el municipio de California, deben hacerlo no sólo los niños sino todas las personas, ya que es fenómeno que nos afecta a todos y va desde la posibilidad de las decisiones que tomamos.

Estadísticamente uno de cada 10 estudiantes no identifican noticias falsas. La experiencia fue muy bonita, este tipo de talleres es muy gratificante dictárselos a los niños porque absorben muy bien todo lo que les queremos enseñar y sobre todo llegar a estos municipios que están alejados a la capital santandereana.

María Fernanda Lizcano Gélvez

El taller de Vanguardia Kids trató sobre aprender a identificar cuando una noticia es real o falsa, ya que muchas veces creemos noticias que no son ciertas y las compartimos.

Darwing Miguel Suárez Rojas

Me puede ayudar para mi vida saber cuándo una noticia es falsa y no caer en desinformación. Mi sueño es ser geólogo porque me gustan las piedras y qué material tienen por dentro.

Danna Isabell Quiroga López

En el taller de noticias falsas aprendí tres tips para identificarlas: conocer las imágenes, revisar que tenga una buena ortografía, y consultar en internet.

María Fernanda Bautista

Aprendí a hacer el árbol de la vida ya que mi gran sueño es ser policía y esto me sirve para combatir noticias falsas.

Luna Isabella Gamboa Arias

Aprendí cómo debemos combatir las noticias falsas y esas noticias no tienen que ser compartidas sin antes ser consultadas e investigadas en internet a ver si son ciertas.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también