martes, 28 noviembre 2023
miércoles 20 de septiembre de 2023 - 1:00 PM

Mundo

Buscan a delincuentes fugitivos tras intervención en la cárcel de Tocorón

Las fuerzas de seguridad de Venezuela activaron operativos de búsqueda para capturar a un número indeterminado de “delincuentes fugitivos” tras la intervención policial y militar de la cárcel de Tocorón, ubicada en el estado Aragua, donde, según el Gobierno, operaban redes criminales.

El Ejecutivo en el tercer comunicado que publica sobre este procedimiento dio a conocer que “luego de la exitosa intervención del Centro Penitenciario Tocorón, en horas de la mañana, está en desarrollo la segunda fase de la ‘Operación de Liberación Cacique Guaicaipuro’, correspondiente al proceso de búsqueda, persecución y captura”.

Le interesa: Alerta de la OMS: Brote de botulismo en Francia podría amenazar a turistas

El Gobierno, que destinó “todos los cuerpos de seguridad” para capturar a “todos y cada uno de estos delincuentes”, no precisó el número de personas a las que persigue o si se trata de fugados en medio de la intervención en el retén.

“El objetivo de esta operación es liberar a la sociedad de las bandas criminales que amenazan al pueblo, y en esta misión hemos dado, y seguiremos dando, los mejores resultados”, reiteró.

En horas de la madrugada, las autoridades activaron la operación, con el despliegue de más de 11.000 funcionarios dentro y en las cercanías del penal de Tocorón, donde se formó la organización criminal transnacional “Tren de Aragua”, extendida por Chile, Perú, Bolivia y Colombia.

Lea también: Jerusalén da un paso al futuro con pruebas de taxis aéreos para combatir el tráfico

En la intervención participan agentes de las fuerzas de seguridad adscritas a los ministerios de Interior y Justicia y del Servicio Penitenciario, así como de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el Ministerio Público (MP, Fiscalía General).

La última intervención armada dentro una cárcel en Venezuela se produjo en 2016, cuando el Gobierno “pacificó” la Penitenciaría General, un proceso que duró varios días y que se saldó, según organizaciones no gubernamentales, con, al menos, una docena de muertos.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también