sábado, 02 diciembre 2023
martes 15 de agosto de 2023 - 12:05 PM

Ciencia

Científicos de Estados Unidos preparan análisis de segunda ignición por fusión nuclear exitosa

En 2022 Estados Unidos anunció que logró producir una reacción de fusión capaz de generar una ganancia neta de energía, con lo que se podrá desarrollar una energía ilimitada, limpia y barata.

El Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California informó este lunes que están preparando un análisis de los resultados de la segunda ignición por fusión exitosa que realizaron este año.

Además: La Nasa capta poderosa erupción solar con fuertes estallidos de energía

“Desde que demostramos la ignición por fusión por primera vez en la Instalación Nacional de Ignición en diciembre de 2022, hemos seguido realizando experimentos para estudiar este nuevo y apasionante régimen científico”, respondió a EFE el laboratorio.

La institución llevó a acabo el experimento el pasado 30 de julio, y aseguró que se produjo un mayor rendimiento energético que el obtenido en diciembre pasado.

También aseguraron que actualmente se encuentran trabajando en el análisis de los resultados y que próximamente se dará a conocer más información al respecto a través de una rueda de prensa y en publicaciones.

Científicos de Estados Unidos preparan análisis de segunda ignición por fusión nuclear exitosa

El 5 diciembre de 2022 el Gobierno de EE.UU. confirmó que sus científicos habían logrado una fusión nuclear con ganancia neta de energía, es decir, que produjeron más energía que la empleada en el proceso, lo que posibilita una producción menos costosa y limpia con el medioambiente.

La fusión es la energía del sol y por décadas, los científicos han intentado desarrollarla en la tierra.

Vea esto: ¡Hallazgo científico! Un exoplaneta similar a Júpiter pero mucho más caliente que el sol

En diciembre pasado, la subsecretaria de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA, en inglés) Jill Hruby explicó que los científicos habían logrado la hazaña al dirigir 192 láseres contra un objetivo del tamaño de una palomita de maíz, en concreto cápsula con deuterón y tritón, a unos tres millones de grados Celsius.

Con esto buscaban simular de forma breve las condiciones de una estrella y así fue que lograron la ignición.

El experimento fue catalogado como un gran paso para la ciencia, pero expertos apuntaron que aún había “obstáculos significativos” científicos y tecnológicos para la obtención de energía de fusión comercialmente, y que esto no sucederá hasta dentro de unas décadas.

$!Científicos de Estados Unidos preparan análisis de segunda ignición por fusión nuclear exitosa
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también