miércoles, 04 octubre 2023
martes 06 de junio de 2023 - 12:00 AM

¿Comenzó la contraofensiva ucraniana? Cruce de versiones entre Rusia y Ucrania

Rusia dice haber repelido un gran ofensiva militar ucraniana en las regiones de Donetsk y Zaporiyia, mientras Ucrania afirma que es propaganda y niega haber iniciado la contraofensiva.

Rusia aseguró ayer haber repelido una “gran ofensiva” enemiga en la región de Donetsk, una información que Kiev calificó de propaganda destinada a desmoralizar al pueblo ucraniano, mientras la región rusa de Bélgorod, convertida en parte del frente de batalla, sigue bajo el fuego enemigo.

“El enemigo lanzó una ofensiva a gran escala en cinco sectores del frente en el sur de Donetsk”, informó el Ministerio de Defensa ruso, según el cual en el asalto participaron seis batallones motorizados y dos de tanques.

“No consiguieron su propósito”, afirma Moscú

“El objetivo del enemigo era romper nuestras líneas defensivas en la parte más vulnerable del frente”, pero las fuerzas ucranianas “no consiguieron su propósito” y perdieron más de 250 hombres y 16 tanques, además de blindados, indicó.

El Ministerio señaló que el ataque comenzó este domingo y en la mañana del 5 de junio el enemigo “fue expulsado a sus posiciones iniciales”, pero no ha cejado en su empeño y “llevó a cabo nuevos intentos de ataques en el sur de Donetsk con tres batallones tácticos”.

“La ofensiva del enemigo es contenida exitosamente por las acciones de las unidades, el fuego de la artillería y los ataques de la aviación del grupo militar Vostok (Este)”, indicó.

Por su parte, las autoridades impuestas por Rusia en la región de Zaporiyia (sur) constataron un incremento de las hostilidades en ese sector del frente.

“Por la mañana las Fuerzas Armadas de Ucrania lanzaron sobre nosotros un ataque más potente que la víspera (...) La situación es alarmante”, escribió el presidente del movimiento “Juntos con Rusia” en Zaporiyia, Vladímir Rogov, que vinculó esta ofensiva al propósito de Kiev de partir en dos el corredor terrestre entre Rusia y Crimea.

Kiev niega contraofensiva

Sin embargo, Ucrania desmintió que se trate de la esperada contraofensiva y acusó a Rusia de llevar a cabo “operaciones informativas psicológicas” para que cunda una sensación de fracaso en sus filas.

“Planean intensificar la difusión de información no fiable sobre las operaciones de combate del Ejército de Ucrania”, para lo cual utilizan “videos viejos y fotos trucadas que muestran vehículos dañados, (soldados) muertos y capturados”, afirmó el Centro de Comunicación Estratégica de las Fuerzas Armadas.

Sin embargo, el estadounidense Instituto de Estudios de la Guerra (ISW) constató avances “limitados” ucranianos “en la parte occidental de Donetsk y el este de Zaporiyia” tras análisis de geolocalización.

Violencia contra los niños en la guerra
El enviado especial del papa Francisco para la paz, el cardenal Matteo Zuppi, dijo ayer en Kiev que es “inaceptable” que la violencia de la guerra haya afectado a los niños en Ucrania.
“Es inaceptable que la violencia de esta guerra haya afectado a los niños. El Papa Francisco, hablando de Ucrania, usó una expresión muy hermosa: “Tus lágrimas son mis lágrimas, tu dolor es mi dolor”. Y hoy digo que vuestros hijos son nuestros hijos”, dijo Zuppi en una reunión con el comisionado de Derechos Humanos del parlamento ucraniano, Dmytro Lubinets.
“Puedo hablar de esto porque muchos niños vinieron a Italia y fue muy agradable ver la hospitalidad con la que los italianos recibieron a los niños ucranianos”, agregó.
Por su parte, Lubinets le dijo que Ucrania ha logrado el regreso de 371 niños de los que han sido deportados ilegalmente por la Federación Rusa durante la guerra.
Según la Administración Militar de Kiev, casi 20 mil niños han sido deportados al territorio de la Federación Rusa, desde el 24 de febrero de 2022.
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también