“De conformidad con el Derecho Internacional humanitario y las leyes de la guerra, las Fuerzas Armadas sudanesas se pusieron en contacto con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para entregar a una treintena de miembros menores de edad de la milicia rebelde”, dijo el Ejército en un comunicado.
De acuerdo con la nota, estos supuestos niños soldado fueron capturados por el Ejército durante los enfrentamientos que han tenido lugar en todo Sudán desde que estalló la rebelión de las FAR contra las Fuerzas Armadas el pasado 15 de abril.
El comunicado no especificó a quién serán entregados estos menores, pero indicó que la operación se realizará en la localidad de Um Durman, adyacente a Jartum, una vez que los militares reciban “una respuesta de los representantes” del CICR en Sudán, con los que contactaron el pasado 28 de agosto, según el escrito.
Por otra parte, el Ejército también planea entregar a 200 combatientes de las FAR, de acuerdo con la nota, que indicó que está a la espera de que se “completen los trámites necesarios” con el CICR.
La organización humanitaria todavía no se ha pronunciado sobre la entrega de combatientes, que supondría la primera desde que estalló el conflicto.
Las FAR han sido acusadas por el Ejército y por ONG locales e internacionales de reclutar a niños soldado después de que difundieran en sus redes sociales vídeos en los que aparecían supuestamente menores en el campo de batalla.
También puede leer: Los Proud Boys, tropas de asalto de Trump, divididos entre la cárcel y sus nuevas acciones
Sin embargo, las FAR han negado este extremo y alegaron en junio que “los sudaneses suelen parecer muy jóvenes” por una cuestión de “genes”.
Amnistía Internacional y Human Rights Watch también han acusado al Ejército sudanés de reclutar a niños soldado, sobre todo para operaciones logísticas.
También puede leer: Kim y Putin se reunirán en Rusia para hablar sobre armamento, según medios
Pese a que no hay visos para una tregua y la violencia no remite, el Ejército sudanés ha afirmado en los últimos días que ha logrado sofocar la rebelión de los paramilitares, mientras que su líder, Abdelfatah al Burhan, ha realizado visitas en los últimos días a Egipto y Sudán del Sur para recabar apoyos de los países vecinos.
Según diferentes estimaciones, el conflicto en Sudán ha dejado entre más de 1.000 y 5.000 muertos, mientras que la ONU cifra en casi cinco millones el número de desplazados en el interior del país y hacia el exterior para huir de la violencia.