viernes, 24 noviembre 2023
jueves 21 de septiembre de 2023 - 4:55 PM

Mundo

El envejecimiento de la población en España llevaría al aumento de casos de cáncer

El 20 % de los adultos en España fuma, y dos de cada tres hombres, y la mitad de las mujeres, tienen sobrepeso.

La directora del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, Marina Pollán, quien ha advertido de que la población envejecida española expone al sistema sanitario a un crecimiento de casos de cáncer.

Los datos fueron dados a conocer en el marco de la jornada ¿Cómo reducir el riesgo de cáncer? Para prevenir, investigación, organizada por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) con ocasión del Día Mundial de la Investigación del Cáncer.

Le puede interesar: En video, el Gobierno señala a un exalcalde de Caracas exiliado en España por “violencia” en Venezuela

De acuerdo con los expertos, para las próximas dos décadas se prevé un aumento del 47 % a nivel mundial. Esto supone “una presión creciente sobre las finanzas públicas y los presupuestos sanitarios”, según la directora de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, Elisabete Weiderpass.

El tabaco, principal enemigo

De acuerdo con Elisabete Weiderpass, los principales hábitos y sustancias cancerígenas, ha señalado al tabaco como el enemigo público número uno.

Explicó que la medida más importante que se debería tomar hoy en día es eliminar el tabaco a escala mundial, especialmente, por las nuevas formas de consumirlo, como el vapeo.

Puede leer: Un grupo de legisladores de EE. UU. pide perdón por el rol del país en la dictadura chilena

Por otro lado, explica que el herbicida glifosato, muy empleado en la agricultura europea, es “probablemente cancerígeno”, porque la OMS tiene evidencia sólida de que produce cáncer en animales y modelos celulares, pero no suficientes datos en humanos. En esta misma categoría están la carne roja y el trabajo en turno de noche, entre otros.

$!El envejecimiento de la población en España llevaría al aumento de casos de cáncer

Datos en España

Pollán ha actualizado las cifras de tabaquismo y obesidad en España, y ha señalado que el 20 % de los adultos en España fuma, y dos de cada tres hombres, y la mitad de las mujeres, tienen sobrepeso. Como en otros países, este problema afecta más en zonas más desfavorecidas.

Le puede interesar: Autoridades panameñas dicen que la crisis migratoria y el tráfico de personas por el Darién no se evitan con “un muro”

La experta ha apuntado al “abandono” de la dieta mediterránea. “Estamos cambiando a una dieta de influencia anglosajona, y las consecuencias ya se perciben en la incidencia, sobre todo de cáncer colorrectal, que en este momento es uno de los principales tumores en nuestro país”, ha detallado.

La experta dijo que también preocupa el consumo de alcohol por parte de los jóvenes.

Por último, Weiderpass, Pollán y la directora del CNIO, Maria A. Blasco, han insistido en la importancia de las políticas públicas de prevención. Las tres han coincidido en opinar que “se debe hacer fácil lo sano y difícil lo insano”.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también