miércoles, 04 octubre 2023
viernes 09 de junio de 2023 - 12:00 AM

El humo llega a Washington y cubre el noreste de EE.UU.

Aproximadamente 75 millones de personas permanecen en alerta por el riesgo de inhalar aire potencialmente dañino por el humo que proviene de cientos de incendios forestales en Canadá.

La bruma ocasionada por el humo procedente de una serie de incendios en Canadá sigue expandiéndose por el noreste de Estados Unidos y la calidad del aire en ciudades como Washington y Nueva York continúa siendo insalubre, una situación que durará varios días.

Millones de ciudadanos (en el área viven aproximadamente 75 millones), permanecen en alerta por el riesgo de inhalar aire potencialmente dañino de los cientos de incendios forestales que se están produciendo en Canadá, cuya nube de humo ha sido detectada visiblemente por los satélites de la NASA estadounidense.

A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en verano normalmente pasa desapercibido porque está relativamente alto en la atmósfera y porque los vientos suelen mover el humo hacia el este y hacia el mar.

Este no ha sido el caso actual y, a consecuencia de un fenómeno meteorológico conocido como “baja presión costera”, el humo se desvió hacia el sur y el este de EE.UU. y degradó la calidad del aire a nivel de la superficie que respiran millones de personas.

“La contaminación por humo de la superficie desde Nueva York hasta la región de DC es la más significativa desde julio de 2002, cuando ocurrió una situación similar”, apuntó el científico de la NASA Ryan Stauffer.

En un comunicado, el presidente estadounidense, Joe Biden, llamó a la población a revisar periódicamente la calidad del aire en el lugar donde se encuentran a través de la página web de la Agencia de Protección Ambiental.

“Manténgase seguro y siga las instrucciones de sus funcionarios locales”, apuntó el presidente, quien dijo que lo sucedido es “un recuerdo más de los impactos del cambio climático”.

Tras las insólitas imágenes publicadas el miércoles de icónicos edificios como el Empire State Building rodeados por una nube de humo naranja, el Capitolio estadounidense en Washington amaneció este jueves sumido en la bruma.

En una rueda de prensa, la alcaldesa de la capital, Muriel Bowser, confirmó que la ciudad subió ayer al nivel de alerta color púrpura, el más alto, y recomendó a la población no permanecer en el exterior o usar mascarilla.

Según el director de la Agencia de Seguridad Nacional y Manejo de Emergencias (HSEMA), Christopher Rodríguez, no será hasta la última hora del viernes cuando la calidad del aire empiece a “mejorar significativamente”, gracias a que los vientos cambiarán.

Otros afectados por la nube de humo
Filadelfia y Harrisburg, en Pensilvania, y otras grandes ciudades como Baltimore, Newark, Pittsburgh, Detroit, Cleveland, Cincinnati o Indianápolis fueron también las más afectadas durante la jornada de ayer.
Los problemas de visibilidad causados por el humo que cubre los cielos de la región llevaron a la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) a detener momentáneamente los vuelos con destino a Filadelfia y LaGuardia y a retrasar todos los dirigidos a Newark.
En Canadá, aunque a primeras horas del jueves la calidad del aire mejoró, el Servicio Meteorológico pronosticó que el indicador caerá de nuevo a niveles de “elevado riesgo” en ciudades como Toronto a lo largo del día. Mientras, de los alrededor de 400 incendios forestales que siguen activos en el país, casi la mitad está fuera de control.
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también