El precio del barril de petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este martes con una subida del 0,24 %, hasta 80,29 dólares el barril, cuando los inversores tienen los ojos puestos en el huracán Idalia, que se prevé que llegue a la costa noroeste de Florida mañana.
Es decir, los precios del petróleo suben el martes debido a que las preocupaciones sobre el suministro por un huracán que se dirige hacia la costa del Golfo de los Estados Unidos.
Este hizo que limitaran el sentimiento bajista sobre la posibilidad de que otro aumento de las tasas de interés socave la demanda.
Por tanto, el crudo Brent sube a 85,05 dólares el barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate escala a 80,71 dólares el barril.
Camino del huracán
Es así que la tormenta tropical Idalia azotó el lunes el oeste de Cuba y se convirtió este martes en un huracán.
Cuando toque tierra, es probable que provoque cortes de energía y podría afectar la producción de crudo en el lado este de la costa del Golfo de Estados Unidos.
Por otro lado, los inversores analizan la posibilidad de otro aumento de las tasas de interés en Estados Unidos.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el viernes pasado que la Reserva Federal (Fed) podría subir aún más los tipos para enfriar la persistente inflación.
| ATENCIÓN: Residentes del área de Tampa en Florida, evacúan la zona ante el eventual azote del Huracán Idalia. pic.twitter.com/7PaqmIyxCd
— UHN Plus (@UHN_Plus) August 29, 2023
Mientras tanto, en China, uno de los principales consumidores de petróleo del mundo, la caída del sector inmobiliario está afectando negativamente a la recuperación económica pospandemia.
“Han surgido una serie de obstáculos fundamentales, incluidas las preocupaciones sobre la demanda debido al menor crecimiento económico y una Reserva Federal aún agresiva”, destaca Tom Essaye en su análisis de The Sevens Report.
Essaye apunta también que “será muy difícil que los futuros del WTI repunten significativamente más allá de la resistencia de 2023 cercana a los 83 dólares por barril”.
Aun no se ve en el satélite pero Idalia está definiendo mucho mejor su centro y eventualmente tendrá un ojo. El Radar de Key West, Florida nos da una idea de ello.
— CycloforumsPR (@CycloforumsPR) August 29, 2023
Mientras el ciclón va rumbo a Florida, sus bandas halan humedad y lluvia de sur a norte, sobre las provincias de... pic.twitter.com/16Hk0uMgaH
Catalizadores
La tormenta tropical Idalia azotó el oeste de Cuba el lunes y casi se convirtió en huracán mientras se dirige hacia Florida. Es probable que la tormenta provoque cortes de energía y podría afectar la producción de crudo en el lado este de la costa del Golfo de EE. UU.
El nerviosismo se produce tras un incendio en una refinería de Marathon Petroleum la semana pasada, después de que una fuga química encendiera dos tanques de almacenamiento gigantes llenos de nafta volátil.
La compañía dijo que planeaba reiniciar unidades en la refinería de 596.000 barriles por día (bpd) de Garyville, Luisiana, la tercera más grande de EE. UU.
“Estos incidentes seguirán siendo catalizadores del movimiento alcista, ya que la comunidad petrolera es actualmente muy sensible a las interrupciones en cualquier refinería, en cualquier parte del mundo”, dijo John Evans, del corredor petrolero PVM.
Idalia se fortalece en el Golfo de México
Mientras el huracán Idalia descarga lluvia y viento en Cuba y los Cayos de Florida a la par que avanza sobre el Golfo de México al encuentro del noroeste de este estado sureño, el oleaje y las corrientes del huracán Franklin, de categoría 4, están azotando Bermuda y la costa sureste de EE.UU.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU. advirtió este martes que Idalia, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson (de 5), se está fortaleciendo y puede ser un “extremadamente peligroso” huracán con marejadas ciclónicas, vientos fuertes y lluvias torrenciales desde antes de tocar tierra en Florida el miércoles.
Idalia presenta ahora vientos máximos sostenidos de 80 millas por hora (130 km/h), aun menos fuertes que los de 130 millas por hora (210 km) de Franklin, cuyo centro se espera que pase bien al noroeste de Bermuda el miércoles.
Se esperan para hoy intensas lluvias no solo en el occidente de Cuba y el litoral de Florida sobre el Golfo de México, sino en el sureste de Georgia y las Carolinas
Esta lluvia puede provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra por todo el occidente de Cuba y en partes de la costa oeste de Florida, el Panhandle de este estado y el sur de Georgia hoy, para luego extenderse al este de las Carolinas.
El oleaje generado por Idalia está afectando partes del costa sur de Cuba y este de Yucatán (México) y es posible que se produzcan algunos tornados en lugares de la costa oeste de Florida.