Este jueves 4 y viernes 5 de mayo se realizará en el Auditorio Luis A. Calvo de la Universidad Industrial de Santander (UIS) el evento “Acto Solemne de Entrega de Resultados del Programa Bio-Reto XXI 15:50”, en el que se darán a conocer los resultados científicos de un ambicioso proyecto de la Universidad que busca desarrollar bioproductos innovadores a partir del estudio de más de 50 especies vegetales aromáticas y medicinales.
El evento contará con la participación de investigadoras e investigadores del Programa Bio-Reto XXI 15:50, quienes compartirán sus experiencias y hallazgos en el desarrollo de más de 15 prototipos de bioproductos, entre los que se encuentran cosméticos, alimentos funcionales, nutracéuticos, biopesticidas y biofertilizantes.
El Programa Bio-Reto XXI 15:50 es liderado por la Dra. Elena E. Stashenko, directora general del Cenivam (Centro de Investigación para la Agroindustrialización de Especies Vegetales Aromáticas y Medicinales Tropicales) de la UIS, en alianza con seis universidades nacionales y nueve internacionales, un centro de investigación internacional, cuatro empresas colombianas, una agremiación, una asociación de campesinos y más de un centenar de investigadores de 16 grupos de investigación.
Este gran reto hace parte del Ecosistema Colombia Científica, una iniciativa del Gobierno Nacional que busca fortalecer el sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación y contribuir al desarrollo sostenible del país a través de la bioeconomía. El programa cuenta con el apoyo financiero del Banco Mundial y el liderazgo de Minciencias, Mineducación, Mincomercio y el Icetex.
El evento es gratuito y abierto al público. Para inscribirse y consultar la agenda, puede ingresar al siguiente enlace: https://www.bio-retoxxi1550.com/evento
Comunicadora social - periodista egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Desde 2005 hace parte del equipo de Vanguardia, trabajando en crónicas y reportajes premium, los cuales se enfocan en temáticas culturales, población Lgbt, y mujer y género.
Ganadora de un premio Luis Enrique Figueroa en 2007 con ‘Aquí estamos pintados’ y un premio CPB con ‘Diario de una bulimica’ en 2008.
Besteban@vanguardia.com