sábado, 02 diciembre 2023
viernes 15 de septiembre de 2023 - 10:19 AM

Ola verde

En imágenes: Las orquídeas más raras y hermosas que hay en el mundo

Colombia ocupa el primer lugar en número de especies de orquídeas: hay 4.270 especies registradas, de las cuales 1.572 son especies endémicas.

En el mundo de las orquídeas, hay algunas que destacan por su rareza y peculiaridades. Entre ellas están la “Orquídea Drácula”, conocida por sus flores que asemejan una cara de mono, y la “Orquídea Abeja” de Australia, cuya apariencia es semejante a la de una abeja como estrategia de polinización.

Además: Llega la XX Exposición Nacional de Orquídeas a Bogotá

Las curiosidades en torno a estas flores son múltiples. Por ejemplo, algunas orquídeas pueden vivir hasta 100 años, y tienen una relación muy estrecha con los hongos, dependiendo de ellos para obtener nutrientes durante sus primeras etapas de vida.

Además, cada orquídea tiene un polinizador específico, lo que significa que han desarrollado formas únicas y especializadas para atraer a un tipo específico de insecto o ave.

En imágenes: Las orquídeas más raras y hermosas que hay en el mundo

Esta exposición busca no solo maravillar a los visitantes con la belleza y la diversidad de las orquídeas colombianas, sino también concienciar sobre la importancia de su conservación.

Le interesa: Descubren tres nuevas especies de “ranas invisibles” en la Amazonía colombiana

En un evento que promete ser una mezcla de ciencia, arte y cultura, los asistentes podrán aprender sobre los esfuerzos para proteger estas especies y sus hábitats, y cómo pueden contribuir a estos esfuerzos.

Las orquídeas, con más de 25.000 especies y sobre 100.000 híbridos, deslumbran a los amantes de la botánica y la jardinería por su vasta diversidad, rareza y exquisita belleza. Vamos a sumergirnos en el apasionante mundo de las orquídeas más raras y bellas, acompañado de curiosidades y datos respaldados por la ciencia.

En imágenes: Las orquídeas más raras y hermosas que hay en el mundo

Las más raras

Orquídea Drácula Simia: Una de las orquídeas más raras, cuyo centro floral se asemeja al rostro de un mono, se encuentra principalmente en las regiones montañosas de Ecuador y Perú.

Ophrys Apifera: Conocida también como “orquídea abeja”, esta especie mimetiza a una abeja tanto en apariencia como en olor, una estrategia para atraer a los polinizadores.

Rhizanthella Gardeneri: Es una orquídea subterránea que no realiza fotosíntesis, ya que crece completamente bajo la superficie del suelo, siendo una verdadera rareza en el mundo vegetal.

En imágenes: Las orquídeas más raras y hermosas que hay en el mundo

Las más hermosas

Phalaenopsis Amabilis: También llamada “orquídea mariposa” por su delicado aspecto y pétalos que recuerdan a alas de mariposa, son muy apreciadas por su belleza y variedad de colores.

Cattleya Labiata: Conocida como la “reina de las orquídeas”, posee flores grandes y vistosas, con una impresionante gama de colores, siendo muy apreciadas en arreglos florales.

Paphiopedilum: A menudo referida como “orquídea zapatilla de dama”, es célebre por su distintiva forma de zapatilla y sus vivos colores.

En imágenes: Las orquídeas más raras y hermosas que hay en el mundo

Curiosidades

Adaptación al hábitat: Las orquídeas han desarrollado impresionantes mecanismos de adaptación, desde simbiosis con hongos hasta técnicas de mimetismo para atraer a los polinizadores.

Longevidad: Algunas orquídeas pueden vivir muchos años, e incluso algunas especies pueden tardar hasta 15 años en producir su primera flor.

En imágenes: Las orquídeas más raras y hermosas que hay en el mundo

Lo que dice la ciencia

Conservación: La ciencia señala que muchas especies de orquídeas están en peligro debido a la degradación del hábitat y la recolección ilegal. Se están realizando esfuerzos considerables para su conservación mediante programas de reproducción en cautiverio.

Compuestos bioactivos: Las orquídeas son fuentes de numerosos compuestos bioactivos. La investigación científica está explorando su potencial en la medicina, particularmente en la creación de medicamentos anticancerígenos y antimicrobianos.

En imágenes: Las orquídeas más raras y hermosas que hay en el mundo

Valor económico

Las orquídeas, especialmente las variedades más raras y exóticas, pueden llegar a tener un costo elevado en el mercado. El valor de una orquídea puede variar enormemente dependiendo de su rareza, edad, estado de conservación, y la demanda en el mercado. Algunas especies pueden llegar a costar miles de dólares, especialmente aquellas que son difíciles de cultivar y mantener.

Las orquídeas, una de las familias de plantas más grandes y diversas del mundo, siguen fascinando a los entusiastas y científicos por igual con su inusual belleza y rareza. A medida que exploramos y comprendemos mejor estas joyas de la naturaleza, crece nuestra admiración y respeto por su papel único en el ecosistema y su destacada presencia en la cultura y el comercio humano.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también