miércoles, 29 noviembre 2023
jueves 21 de septiembre de 2023 - 11:41 AM

Mundo

Recogen firmas para que el feminicidio de Ana María Serrano no quede impune, así puede unirse a la iniciativa

Mediante la plataforma de Change.org, ciudadanos colombianos y mexicanos piden a las autoridades judicializar a Alan Gil Romero, presunto asesino de la joven y que recién fue capturado por ser el principal sospechoso del feminicidio. Así se puede sumar a la iniciativa.

Otro caso de feminicidio tiene conmocionado al país. Se trata de Ana María Serrano, una estudiante colombiana de Medicina que con tan solo 18 años de edad fue asesinada en el municipio de Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México, el pasado 12 de septiembre, mientras se encontraba en su casa. Las autoridades mexicanas confirmaron, según los resultados de la autopsia, que la joven había sido ahorcada y el principal sospechoso es su exnovio, Alan Gil Romero, un hombre de apenas 20 años a quien conocía desde hace seis años cuando fueron compañeros de colegio.

Podría interesarle: Invitan al expresidente Uribe a hablar en la JEP como testigo para que "aporte su verdad"

Esta tragedia ha tenido bastante resonancia mediática pues Ana María era la sobrina del exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo.

Aunque el caso de Ana María no se presentó en Colombia sino en México, cerca de 12.000 colombianos y mexicanos se unieron en una ‘firmatón’ en la plataforma de Change.org, que a esta hora es viral en redes sociales por medio del #JusticiaParaAnaMaria, hashtag que tiene más de 1 millón de interacciones en el momento entre ambos países.

La creadora de esta petición es Angélica Díaz, una ciudadana mexicana que también es estudiante de Medicina. Su solicitud, que ha generado todo un movimiento en redes y en internet, cada hora suma más apoyos y firmas. “Mi objetivo es generar presión social para que Alán Gil, el presunto asesino y que recientemente fue capturado y puesto en prisión preventiva, sea vinculado formalmente al caso y posteriormente condenado por la muerte de Ana María”, señaló.

Este es el enlace en el que se puede sumar a la iniciativa

Lea también: Alto Comisionado pide al Eln y disidencias de las Farc frenar los desplazamientos contra la población de Nariño

Vale aclarar que el caso de la joven colombiana no es un incidente aislado, pues las cifras oficiales de feminicidios en el Estado de México son escalofriantes. Tan sólo este año, este delito, sumado al de violencia de género, aumentó más del 8 % en comparación con 2022. Precisamente a raíz de estos hechos la capital mexicana hoy es el segundo Estado más peligroso para las mujeres de ese país.

Díaz finalmente asegura que, pese a la rápida respuesta de las autoridades mexicanas, el caso de Ana María aún corre el riesgo de quedar impune.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también