domingo, 26 marzo 2023
martes 27 de septiembre de 2022 - 11:12 AM

Senado ruso planea debatir anexión de territorios ucranianos el 4 de octubre

El Consejo de la Federación ruso o Senado planea debatir el próximo 4 de octubre la anexión de cuatro territorios ucranianos controlados por el Ejército ruso y que celebraron un referendo de integración en Rusia, informó hoy la presidenta del Senado, Valentina Matviyenko.

“Considero que entre jueves y viernes, en los próximos días, estarán listos los resultados de los referendos. Nosotros estamos listos, por ahora no veo necesidad de celebrar reuniones extraordinarias. La reunión planificada es el 4 de octubre”, declaró a la prensa.

Matviyenko señaló que en esa fecha, “si todo se confirma y todo va bien, estaremos dispuestos a debatir” el asunto.

“Respetaremos la voluntad de los habitantes de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y las regiones de Zaporiyia y Jersón. Si su voluntad es ser parte de Rusia, lo apoyaremos”, añadió.

El Consejo de la Duma rusa, compuesto por los jefes de los grupos parlamentarios y que fija la agenda, se reunirá mañana tras la sesión plenaria, según informó hoy el vicepresidente de la Cámara baja del Legislativo ruso, Alexandr Zhúkov.

Tras el fin del referendo celebrado durante entre el 23 y el 27 de septiembre en los territorios ucranianos controlados por las fuerzas rusas en el este y sur, los resultados preliminares de las autoridades prorrusas mostraron un apoyo mayoritario a la anexión, tal y como se esperaba.

Con el 16% y el 14% de las papeletas escrutadas en las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk el 98,05% y el 97,79%, respectivamente, de los votantes se han pronunciado a favor de la incorporación de esos territorios a Rusia, informó la agencia Interfax.

Lea también: Rusia pone en marcha los referéndums de anexión

En la región de Jersón, con el 12% escrutado, el 97,47% de los participantes aprobó la incorporación a la Federación Rusa, mientras en que la vecina Zaporiyia, con el 20% escrutado, el 98% aprobó su entrada en Rusia.

Ucrania y prácticamente toda la comunidad internacional niegan toda legitimidad a los consultas, celebradas en territorios controlados por el ejército ruso.

La ONU, la Unión Europea, Estados Unidos y muchos otros países han manifestado su rechazo a los referendos y han adelantado que no reconocerán sus resultados.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también