martes, 23 mayo 2023
jueves 16 de marzo de 2023 - 12:00 AM

Tensión entre EE.UU. y Rusia por incidente del dron

Ambas partes se plantean llegar antes que su rival a la zona para recuperar los restos del aparato, que se hundió a unas 75 millas marinas al suroeste de Crimea.

El incidente entre dos cazas rusos y un dron estadounidense en el mar Negro, a escasa distancia del campo de batalla en Ucrania, ha disparado la tensión entre Rusia y Estados Unidos, que han abierto una carrera contrarreloj para ver quien recupera los restos del aparato.

“Lo más importante, creo, es que los aviones y buques estadounidenses no tienen nada que hacer junto a las fronteras de la Federación” Rusa, aseguró Anatoli Antónov, embajador ruso en Washington y antiguo viceministro de Defensa.

El incidente tuvo lugar cerca de la anexionada península ucraniana de Crimea, donde el Kremlin ve con malos ojos la presencia de la OTAN, sean buques de guerra o aparatos de inteligencia.

Territorio hostil

El director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, Serguéi Narishkin, denunció que EE.UU. “emplea muy activamente todos los medios de espionaje, tanto espaciales como visuales y de radiointeligencia”.

“Conocemos al detalle qué objetivos tienen los americanos con sus actividades de inteligencia (...) e intentamos identificar aquellas instalaciones y territorios que tienen mayor interés para ellos”, explicó.

El Ministerio de Defensa ruso esgrimió que sus cazas no derribaron el MQ-9, aunque Washington insiste en que el martes uno de los dos Su-27 rusos que escoltaron a su aparato golpeó su hélice, por lo que este se precipitó en aguas internacionales del mar Negro.

Con todo, Moscú admitió que su principal argumento es que el dron penetró en un espacio aéreo de prohibido acceso hasta que el ejército ruso concluya la conocida como “operación militar especial” en Ucrania.

“¿Se imaginan que un avión, un dron (ruso) como ese aparezca cerca de Nueva York o San Francisco? ¿Se imaginan cuál sería la reacción de los medios informativos estadounidenses o del Pentágono a ese dron”, subrayó Antónov.

Riesgo de confrontación

Antónov aseveró que su país “no está interesado en la confrontación”, pero añadió que “salta a la vista que precisamente Estados Unidos lleva la situación a una escalada que puede desembocar en un conflicto armado directo”.

El embajador admitió que Washington presentó una protesta, pero advirtió que Moscú considerará “francamente hostil” cualquier acción con armamento estadounidense.

En respuesta, el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, aseguró que “ellos son los que tienen que tener más cuidado”.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también