sábado, 02 diciembre 2023
lunes 14 de agosto de 2023 - 8:57 PM

Mundo

Trump se anticipa a una eventual imputación en Georgia: “No manipulé las elecciones” allí

El expresidente estadounidense Donald Trump se anticipó este lunes a una eventual nueva imputación, en este caso por sus supuestos intentos para revertir los resultados de las elecciones de 2020 en Georgia, y subrayó que no manipuló los comicios en ese estado.

Donald Trump está siendo investigado por presunta manipulación en las elecciones del estado de Georgia. La fiscal encargada del caso es Fani Willliams, quien recibirá la declaración de dos testigos, recibida este lunes por un gran jurado.

Entre el pliego de cargos está el de violación de la ley estatal antichantaje, la conspiración para falsificar documentos, entre otros que el tribunal del condado de Fulton dio a conocer en su página oficial.

Cabe destacar, que esta sería la cuarta imputación del aspirante a la presidencia de Estados Unidos.

Le interesa: Un hispano se convierte en el primer director inmigrante del diario The Miami Herald

Sobre las imputaciones

En marzo, se dio la primera por la falsificación contable de pagos para silenciar a una actriz porno acerca de su supuesta relación sexual.

En junio, fue imputado por violar la ley de espionaje al guardar sin permiso documentos clasificados de su etapa presidencial en su residencia privada de Florida, Mar-a-Lago.

El 2 de agosto, el fiscal Smith presentó cargos contra él, por su presunta injerencia en las elecciones de 2020.

El cuarto caso, se trata de los cargos presentados por Fani Williams en los que se demostraría la intención de cambiar los resultados en las urnas de Georgia, específicamente en el condado de Fulton. Y es que se reveló la grabación de una llamada en la Trump hablaba el 2 de enero de 2021 con el republicano Brad Raffensperger, secretario de Estado de Georgia, sobre la posibilidad de cambiar los resultados “Solo quiero encontrar 11.780 votos”, es parte de la conversación en la que se escucha hablar a Trump.

Una cuarta imputación le significaría problemas legales adicionales al expresidente de Estados Unidos.

Lea también: 20 piezas arqueológicas prehispánicas recuperó México en Bélgica

Respecto a la llamada, el exmandatario en sus redes sociales dijo que fue “una llamada de protesta” y cuestiona “¿Por qué no se presentó este caso hace dos años y medio? ¡Injerencia electoral!”.

“Tengo entendido a través de filtraciones ilegales a medios de noticias falsas que la farsante Fani Willis, fiscal de distrito del condado de Fulton, quiere acusarme desesperadamente bajo el ridículo alegato de manipular las presidenciales de 2020. ¡No, no manipulé la elección!”, dijo en su red social, Truth Social.

Un complot para utilizar electores falsos en un intento de captar los votos de ese Estado bisagra, que en esos momentos se perfilaba como determinante para el resultado nacional de los comicios así como para derrotar a Biden, sería otra de las pruebas para la imputación del aspirante a la Casa Blanca.

Willis llamó el pasado sábado a declarar esta semana ante un gran jurado a varios testigos del presunto intento de invalidar las elecciones en Georgia. Entre ellos está el exvicegobernador de Georgia Geoff Duncan, que fue durante mucho tiempo partidario de Trump pero tras las elecciones de 2020 rompió públicamente con él.

“Apenas lo conozco, pero desde el principio de esta caza de brujas ha sido un nefasto desastre para aquellos investigando el fraude electoral que hubo en Georgia. Rechazó celebrar una sesión especial para averiguar qué pasó, se volvió muy impopular entre los republicanos (¡Yo rechacé respaldarlo!) y cuestionó la verdad todo el tiempo. Un perdedor”, señaló Trump.

El origen de la investigación que podría suponer al expresidente su cuarta imputación penal fue precisamente la llamada telefónica con Raffensperger.

Además, en Nueva York ha sido imputado con 34 cargos por supuestos pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels, con la que tuvo un “affaire” en el pasado, para comprar su silencio durante la campaña electoral de 2016.

Su otra causa penal es en Florida, donde está acusado de 40 cargos por sustraer ilegalmente y mantener en su mansión de Mar-a-Lago documentos clasificados que sacó de la Casa Blanca tras abandonar el poder.

“De llegar a la presidencia, no solo no podría indultarse a sí mismo, sino que el proceso de indultos en Georgia implica que el gobernador Kemp tampoco podría hacerlo. Hay un panel [que decide los] indultos. Es un proceso más complicado. Tampoco podría cerrar la investigación de la misma manera”, le dijo Renato Mariotti, exfiscal federal, a CNN el pasado sábado.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también