miércoles, 29 noviembre 2023
jueves 21 de septiembre de 2023 - 7:00 AM

Mundo

Video del asteroide Bennu que se acerca a la Tierra, ¿qué riesgo representa?

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) estudiará una muestra del asteroide Bennu, luego de enviar la sonda espacial OSIRIS-REx en 2016.

Tras su lanzamiento en 2016, la nave OSIRIS-REx alcanzó el asteroide Bennu en 2018 y, después de varios procedimientos, en 2020 recolectó material de su superficie, incluyendo rocas y polvo. Ahora, esta misión está programada para aterrizar nuevamente en el asteroide el 24 de septiembre, lo que le permitirá a los científicos obtener información adicional sobre este asteroide, que en el futuro podría representar una amenaza de colisión con la Tierra.

$!Asteroide Bennu. NASA / VANGUARDIA
Asteroide Bennu. NASA / VANGUARDIA

El asteroide Bennu es un objeto celestial con una historia que se remonta a los primeros años del sistema solar, con aproximadamente 4,500 millones de años de antigüedad, según las estimaciones de la NASA. Aunque es relativamente pequeño en comparación con los planetas, con un diámetro de 492 metros, se considera significativamente más ancho que el famoso Empire State Building de Nueva York, que alcanza los 381 metros. Su masa asciende a 85.5 millones de toneladas.

Le interesa: Ministros de la UE se reunirán en España para promover la cultura como “bien público universal”

Este asteroide, descubierto en 1996, se acerca periódicamente a la Tierra, en promedio, cada seis años. Durante las aproximaciones detectadas en 1999, 2005 y 2011, los científicos recopilaron datos valiosos a través de la sonda OSIRIS-REx.

Según los expertos, existe una probabilidad extremadamente baja de impacto el 24 de septiembre de 2182, con una probabilidad de solo 1 en 2700, equivalente al 0.037%. Sin embargo, en caso de un impacto, se liberaría una energía estimada equivalente a la de 22 bombas atómicas.

Lea también: Biden acelerará permisos de trabajo a migrantes indocumentados tras críticas de su partido

Los investigadores enfatizan en la importancia de recopilar datos adicionales sobre Bennu en 2037, cuando se acerque nuevamente a la Tierra, para mejorar la evaluación de cualquier riesgo de colisión. Mientras tanto, la misión OSIRIS-REx continuará proporcionando valiosos detalles sobre la composición de este asteroide.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también