sábado, 02 diciembre 2023
jueves 24 de noviembre de 2022 - 12:00 AM

Alexander Arciniegas

Estados Unidos exportador de inflación

Los Estados Unidos se han autoproclamado tradicionalmente sobre todo desde el fin de la Guerra Fría, como los exportadores de la democracia y los derechos humanos. Sin embargo, hoy mientras su prestigio como una “democracia ejemplar” se desvanece, en virtud de anomalías como la profunda división social, el gobierno Trump y su asalto al Capitolio, este país se convierte en factor de inestabilidad internacional al “exportar” su inflación a las economías de todo el mundo con tal de salvarse.

Y es que las decisiones de la Reserva Federal creada en 1913 con el propósito de controlar la inflación y mantener el empleo en Estados Unidos, tienen impacto en las economías del planeta, pues la hegemonía del dólar que se evidencia en que la mitad de los préstamos y títulos de deuda; al igual que el 90% de todas las operaciones de divisas tienen a la moneda estadounidense como una parte de la transacción, convierten a la FEB en una especie de banco central mundial, aunque cada país posee formalmente, su propia política monetaria.

En el contexto una desaceleración de la economía estadounidense y en su propósito por mantener controlada tanto la inflación como el desempleo Washington viene subiendo las tasas federales de interés a una velocidad preocupante con 6 incrementos en lo que va de este año hasta alcanzar un 4%. Esta cifra es bastante elevada si se consideramos que tras la crisis de 2008 y hasta 2015 la tasa fue casi nula. El resultado de este tipo de medidas golpea tanto al peso colombiano como al euro y la libra que hoy registran caídas históricas.

En este orden, no solo las decisiones políticas y militares de la superpotencia son factores de inestabilidad internacional, pues sus medidas monetarias al reducir el consumo y la producción doméstica afectan negativamente las exportaciones de los países en desarrollo mientras, provocan una salida de dólares, encarecen la compra de productos extranjeros y aumentan dramáticamente la deuda externa.

politicainternacional1648@gmail.com

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Lea también