domingo, 26 marzo 2023
viernes 03 de febrero de 2023 - 12:00 AM

El imperialismo

El imperialismo es un fenómeno político económico que empieza a dominar vastas regiones, comienza a mediados del siglo XIX. Es un fenómeno derivado indudablemente de los antiguos imperios como el de Inglaterra, Francia y Rusia. Se caracteriza especialmente, por la dominación económica y la búsqueda de mercados. Detrás de la dominación económica viene el sometimiento cultural y político. La antigua Grecia también ejerció cierto tipo de imperialismo sobre otros pueblos. Trascendió más la dominación cultural que sobrevive hasta nuestros días. “El imperialismo no es fácil definirlo, aunque para la mayoría signifique una práctica de dominación empleada por las naciones o pueblos poderosos para ampliar y mantener su control o influencia sobre naciones o pueblos más débiles “

El imperialismo moderno también tiene su origen indudablemente en los viejos imperios como el romano y el otomano. En la actualidad las grandes potencias buscan ejercer su dominio sobre otros pueblos con un fin económico y cultural. Los Estados Unidos es el país que ha sido acusado con más beligerancia de ejercer imperialismo sobre vastos territorios. La acusación de que la gran nación norteamericana ejerce una dominación imperialista ha llenado muchas cuartillas, especialmente en los sectores de izquierda. Hay muchos libros que relatan la situación de los países sometidos a la Unión Soviética. La obra de Leonardo Padura, EL HOMBRE QUE AMABA LOS PERROS es una muestra de los rigores que tuvieron que soportar los rusos, especialmente durante el gobierno de Stalin, cuando la severidad de la llamada “dictadura del proletariado “ se hicieron más fuertes.

Pero en la actualidad sigue la vocación imperialista de varias naciones. Inglaterra, sigue ejerciendo influencia sobre sus antiguas colonias, Francia y Alemania han perdido mucha fuerza y Rusia mantiene su vocación imperialista, especialmente sobre sus antiguos aliados. Sigue buscando mercados y fortaleciendo su influencia. Como ya no existe con rigor el “coco “del comunismo, Rusia como país capitalista se acerca a todo el mundo y especialmente, en los últimos días, a los países americanos. En la época contemporánea sobrevive la dominación de Estados Unidos en grandes territorios. Esto ha traído consigo que la mentalidad de muchas personas se acerque insistentemente a la gran nación americana.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Lea también