Estamos a escasos siete meses de las elecciones regionales. En la carrera por la Alcaldía de Bucaramanga parecen haberse tomado en serio lo de la pluralidad de oferentes. Con más de 14 precandidatos el panorama es bastante incierto; esperemos que pronto esto comience a decantarse para poder evaluar con seriedad las propuestas de quien ocupará este apetecido cargo.
Lo cierto, por encima de los partidos políticos, la popularidad en las redes o el tono y frecuencia de las críticas a la situación presente, nuestra ciudad requiere candidatos serios con propuestas concretas y una visión clara de ciudad metropolitana en la que la calidad de vida de las personas sea una prioridad y en la que se puedan desarrollar los proyectos estratégicos que esta ciudad necesita. En mi opinión, un candidato serio debería construir su propuesta sobre cuatro pilares fundamentales:
Seguridad
Es más que evidente la problemática de seguridad que aqueja nuestra ciudad. Recuperar la confianza de los ciudadanos requiere de una política de seguridad en la que se garantice la captura y judicialización de los delincuentes. Necesitamos abordar esta materia desde lo estratégico y también desde lo táctico para lograr mejores resultados.
Infraestructura para el desarrollo
Las ciudades requieren obras que le brinden a sus ciudadanos acceso a los servicios públicos, a vías para una movilidad adecuada, espacio público limpio y seguro y, en el caso de un área metropolitana conurbada como la nuestra, sumar esfuerzos para abordar de manera inmediata los proyectos de impacto metropolitano que durante muchos años han sido sobre-diagnosticados por los entes territoriales, las universidades y las asociaciones gremiales y académicas de nuestra región.
Empleo
Este, a la luz de la reforma laboral propuesta por el gobierno, será uno de los puntos más delicados. Las empresas existentes tendrán mayores dificultades para generar empleo y no es posible compensar esto con mayores contrataciones desde lo público. El reto será ser lo suficientemente atractivos (como ciudad-región) para que otras empresas decidan venir a montar sus operaciones aquí. Las propuestas en materia de empleo deberán estar íntimamente relacionadas con las de formación técnica, educación superior, bilingüismo y, por supuesto, incentivos para que nuestra región sea más competitiva.
Capacidad de gestión
Es evidente que esto no se puede lograr con el presupuesto de libre destinación de la alcaldía. Para salir de los “pendientes históricos” se requiere articular esfuerzos con el departamento, con el gobierno nacional y con entes internacionales que puedan apalancar el crecimiento y las inversiones necesarias y así lograr que nuestra ciudad bonita sea también próspera y competitiva.
Mi invitación a la ciudadanía: exijamos propuestas concretas, viables y factibles. Busquemos una persona que sea capaz de materializar sus promesas. Criticar es demasiado fácil, hacer que las cosas sucedan es otro cuento.
hernanclavijo@gmail.com