viernes, 29 septiembre 2023
miércoles 31 de mayo de 2023 - 12:00 AM

Las ligerezas de “El Chivo”

Al alcalde de Aguachica poco o nada le interesa el esclarecimiento de la verdad. Desde abril de 2020 la JEP le ordenó trasladar doscientos cuerpos que reposan en el Cementerio San Martín para protegerlos y permitir la identificación de posibles víctimas del conflicto armado en ese municipio. Para el alcalde tres años no han sido suficientes para entregar los informes y cronogramas que se le han solicitado. La JEP no aguantó más el irrespeto y el jueves ordenó su arresto.

Pero no fue suficiente. Dos días después se conocieron un video y un audio que lo dejan muy mal parado. En el primero aparece descamisado, recostado, displicente, arrogante, con un racimo de uvas en sus manos anunciando que el martes regresará al municipio y que sigue luchando por su pueblo. La imagen lo dice todo. En el audio se despachó en agravios y descalificaciones contra los magistrados de la JEP y las víctimas.

En honor a la verdad hay que decir que también se conoció un comunicado en el que señala que el audio es un montaje. A estas alturas poco importa si se trata o no de una campaña para desprestigiarlo, porque se le olvidó que como servidor público debe acatar las decisiones judiciales, así no esté de acuerdo con ellas, y tiene el deber de contribuir al esclarecimiento de la verdad y al restablecimiento de los derechos de las víctimas del conflicto armado. Lo que quedó claro es que “El Chivo”, apodo con el que se conoce al alcalde de Aguachica, tiene muy poco interés en que se conozca la verdad en ese territorio que dice defender.

La trastada del alcalde es intolerable y vergonzosa.

Por lo que se ve el arresto no logró disuadirlo; ni siquiera porque por el desacato le abrirán investigaciones penales y disciplinarias que engrosarán la larga lista de procesos que ya se adelantan en su contra. Pero debe existir alguien que le haga entender las consecuencias de sus actos; que le explique que el traslado de los restos de las posibles víctimas del conflicto armado no es un capricho de la JEP sino una forma de garantizar y restablecer derechos; que la verdad es un derecho de todos y en especial que las víctimas merecen respeto. De paso debería aprovechar la confianza, y el momento, para recordarle que nunca es tarde para dejar de hacer el ridículo.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Lea también