martes, 06 junio 2023
viernes 31 de marzo de 2023 - 12:00 AM

El 51% de las pymes hace trabajo híbrido

Image
Columna de
Víctor Solano

Emplear tecnologías de la información no es simplemente una opción, sino una obligación para las pymes en Colombia. Así lo confirma una reciente encuesta que realizó Microsoft para conocer el estado de la transformación digital en ese segmento de las compañías.

El estudio señala que el 98% de las pymes colombianas estima que el proceso de transformación digital impacta positivamente en su negocio. Durante la investigación se encuestó a 100 líderes y responsables de la toma de decisiones de micro, pequeñas y medianas empresas de diversos sectores de la economía, quienes afirmaron que la ciberseguridad (46%), la optimización del uso de datos para la inteligencia del negocio (43%) y la adquisición/capacitación de talento en habilidades tecnológicas (41%) han sido los temas más relevantes en el proceso de transformación digital que el 95% de ellos atraviesa.

En una reunión esta semana con Andrés García, director del segmento Pequeña y Mediana Empresa para Microsoft Colombia, quedó claro que ya no solo las empresas grandes se preocupan por ver cómo las TIC pueden apoyar sus retos y oportunidades, sino que son las pymes las que están viendo resultados tangibles con la adopción de tecnologías.

El 45% afirma que las TIC ayudan en la apertura a nuevos mercados y clientes, mientras que el 41% cree que se ubica en la reducción de costos y en la incorporación de nuevos productos y servicios (40%).

Otros datos interesantes tienen que ver con la forma de trabajar. El trabajo remoto está presente en el 13% de las empresas y el híbrido o flexible en el 51%. La encuesta sostiene que el 90% de los que trabajan bajo el modelo híbrido está satisfecho con el esquema. El trabajo híbrido representa algunas ventajas para las pymes, como reducción de costos operativos, apertura a nuevos clientes y aumento de la eficiencia de los procesos. Las empresas invierten en promedio el 34% de su presupuesto de tecnología para garantizar este esquema.

De las pymes encuestadas, el 81% ha cambiado el perfil de sus empleados por uno con mayores habilidades tecnológicas, y el 78% ha mejorado el perfil de su talento gracias a las políticas de trabajo híbrido/flexible/remoto. En cuanto a ciberseguridad, el 37% creó entrenamientos de ciberseguridad para los colaboradores.

Así podemos concluir que las pymes que innovan pueden no ser empresas grandes, pero logran ser grandes empresas.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también