El estudio ‘Tendencias de consumo online con impacto positivo’, elaborado por MercadoLibre señala que en Latinoamérica se alcanzó la cifra de 63.000 emprendedores y marcas vendiendo productos con impacto positivo, de los cuales el 5 por ciento de ellos opera en Colombia. Además, de 2020 a 2022, el indicador mostró un repunte regional de compradores del 37 por ciento, mientras que en Colombia fue del 118 por ciento.
Los productos con impacto positivo promueven la reducción de los residuos, las emisiones y el consumo energético; son también productos reutilizables, compostables, hechos con materiales reciclados o ingredientes certificados.
El consumo en línea de estos productos sigue consolidándose en Latinoamérica: 4,3 millones de personas adquirieron más de 7,3 millones de productos sostenibles en el último año, duplicando los artículos vendidos.
Frente al año anterior, Colombia triplicó la cantidad de ventas (+233%) de este tipo de productos, que generan beneficios para el planeta y para las personas y promueven un estilo de vida sostenible.
En el estudio, Hogar y Muebles se posicionó como la categoría líder en Colombia y en la región con productos como composteras o focos led, junto con Belleza y Cuidado Personal. Así mismo, las categorías de Electrodomésticos eficientes energéticamente; Deportes y Fitness, y Alimentos y Bebidas (orgánicos o veganos); contaron con una importante participación en el país.
Por su parte, focos led, bicicletas, copas menstruales, purificadores de agua y cepillos de dientes de bambú se posicionaron como los cinco productos de impacto positivo más vendidos durante el último año.
A todos los emprendedores debería interesarles saber qué buscan los consumidores que piensan así. Casi la mitad de los hallazgos encontrados en el estudio se enfocó en cuatro factores: La durabilidad del producto, su diseño y funcionalidad; si está hecho con materiales reciclados, o bien si se emplean ingredientes o materiales orgánicos o agroecológicos en su elaboración.
Lo que un empresario ve hoy como un obstáculo, como un sobrecosto, se convertirá en una ventaja comparativa frente a productos que dejan una mayor huella de carbono. El consumidor poco a poco irá eligiendo únicamente productos con impacto positivo para el entorno.