domingo, 26 marzo 2023
lunes 06 de febrero de 2023 - 12:00 AM

Nacionales de ciclismo, un homenaje a nuestros deportistas y a nuestra región

Fue un pequeño pero titánico ciclista, nacido en Bucaramanga, el que abrió la puerta grande del ciclismo en el viejo continente, por la que después de él pasaron decenas de inmensos corredores que ya conquistaron las tres más grandes en Italia, Francia y España.

Los ciclistas santandereanos tienen ganado un lugar primordial en la historia colombiana de este deporte. Tanto en hombres, como mujeres, tanto en la ruta como en la pista, tanto entre profesionales como aficionados, los pedalistas de nuestra región, como capos y como gregarios, han garantizado triunfos dentro y fuera del país. Una de esas conquistas que marcó el ciclismo de ruta nacional fue el obtenido por Alfonso Flórez Ortiz en el Tour de L’Avenir, en Francia, en 1980, que quedó registrado como el primer título alcanzado en Europa por un colombiano, en una competencia de ruta por etapas.

Así como el antioqueño Martín Emilio Rodríguez, Cochise, abrió el camino con las primeras participaciones en la ruta europea, fue un pequeño pero titánico ciclista, nacido en Bucaramanga, el que abrió la puerta grande del ciclismo de ruta en el viejo continente, por la que después de él pasaron decenas de inmensos corredores que ya conquistaron las tres más grandes en Italia, Francia y España. En Santander tenemos también decenas de estrellas del ciclismo nacional e internacional, hombres y mujeres, como decíamos, todos ellos admirados y queridos por sus coterráneos, no solo por los seguidores del ciclismo.

Por estos atletas, por la gloria que trajeron a nuestra historia deportiva, es que haber tenido en las vías del área metropolitana unos nacionales de ciclismo se siente tan bien y el éxito alcanzado por nuestros representantes en todas las ramas y categorías nos llena nuevamente de orgullo y nos renueva el amor por este deporte heroico que, sin duda, representa lo mejor de la perseverancia, el coraje, el sacrificio, la resiliencia, la humildad y la bravura con que siempre nos hemos identificado nosotros los santandereanos.

Nos queda también la satisfacción de haber liderado, como medio impreso local, en alianza con RCN, una campaña para que, a partir del torneo deportivo se pudiera dar al país la imagen de lo que hoy es Bucaramanga, el área metropolitana y Santander, como región líder en campos vitales para el país, entre otros, como gran potencia turística.

Nuestros ciclistas llegaron a la meta y al podio, y nuestra ciudad y el departamento llegaron a millones de hogares colombianos con lo mejor que somos y que tenemos para ofrecerle a un país que busca crecer y desarrollarse al ritmo y en la senda que marcan los nuevos tiempos.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también