viernes, 01 diciembre 2023
martes 04 de abril de 2023 - 6:31 PM

El bolsillo

Pódcast: Estos son los efectos políticos y económicos del caso penal contra Donald Trump por pagos irregulares a actriz porno

Los hechos centrales por los que ha sido imputado el expresidente de Estados Unidos Donald Trump sucedieron en 2016, cuando a través de un intermediario pagó, supuestamente, 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels, para comprar su silencio sobre una relación sexual que tuvo diez años atrás.

Luego de cinco días desde que Donald Trump se convirtió en el primer expresidente de Estados Unidos en ser acusado ante un tribunal de su país. El político y empresario figuró como arrestado ante el juzgado de Manhattan y fue “fichado” (como dice el Código de ese país).

La cita para escuchar los cargos en su contra y declararse “no culpable” (En EE.UU. no se dice inocente sino que por procedimiento se usa esta figura) estaba programada para la 1:15 p.m. del 4 de abril del 2023, pero llegó una hora antes frente al tribunal neoyorquino de Manhattan Juan Manuel Merchan, poco después de haberse entregado a la Fiscalía, donde le leyeron sus derechos y fue fichado.

En medio de su posible campaña para volver a la Casa Blanca, el proceso contra Trump se formalizó el pasado 30 de marzo por un gran jurado del estado de Nueva York. El departamento de policía de la ciudad, el Servicio Secreto de EE.UU. y otras autoridades están en alerta máxima dada la tormenta política sobre el caso.

¿Cómo se llegó a esto? La investigación de la oficina del fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, se refiere a que Trump y su compañía falsificaron registros para ocultar pagos en épocas de las elecciones de 2016 a la actriz de películas para adultos Stormy Daniels, con la intención de evitar que hiciera público su supuesto romance con Trump.

Sin embargo, el expresidente de Estados Unidos Donald Trump se declaró este martes no culpable de los 34 cargos relacionados con el pago irregular a la actriz porno Storny Daniels.

Recordemos que los hechos centrales por los que ha sido imputado sucedieron en 2016, cuando a través de un intermediario Trump pagó supuestamente 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels para comprar su silencio sobre una relación sexual que tuvo con ella diez años atrás.

¿Qué implicaciones políticas, económicas y democráticas tiene este hecho? Para eso, en El Bolsillo habló con Mauricio Jaramillo Jassir, profesor en la Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales, Universidad del Rosario, quien también es Internacionalista y magíster en Seguridad Internacional; y con Diego Palencia, vicepresidente de investigación y estrategia en Solidus Capital.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista económico en Vanguardia. Magíster en Estudios Políticos, de la Universidad de Caldas. Comunicador Social – Periodista, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. De La Guajira.

@MiguelOrlandoAM

malguero@vanguardia.com

Lea también