lunes, 05 junio 2023
jueves 30 de marzo de 2023 - 2:55 PM

Pódcast: ¿Se acabarán las plataformas digitales y aplicaciones de domicilios con la reforma laboral del Gobierno Petro?

Mientras el presidente Gustavo Petro dijo: “las ovejas marchaban en favor de los lobos”, por la protesta de domiciliarios y repartidores en contra de su reforma laboral, Rappi salió al paso y señaló que su propuesta busca que se reconozca al trabajador digital y se garantice su protección social.

Así ha estado el tono del debate entre el Gobierno y las aplicaciones de domicilios en Colombia. ¿Por qué? Los repartidores protestaron por el trámite de la reforma laboral que, entre otras cosas, los obligaría a estar afiliados al sistema de seguridad social. Por eso, el presidente Petro aseguró que los domiciliaros protestan por orden del patrón.

Esto tiene que ver con la posibilidad de que el Congreso apruebe la reforma laboral que radicó el Ministerio del Trabajo. Y para los domiciliarios, dicta el proyecto de ley, las plataformas tendrían que afiliar a sus domiciliarios a la seguridad social (pensión y salud).

El presidente de Alianza In, José Daniel López, gremio que reúne a las principales empresas tecnológicas como Rappi, Uber, Didi, entre otras, explicó por qué la reforma, de ser aprobada tal y como está, atenta contra el empleo de aproximadamente 80.000 repartidores, lo que a su parecer sería la peor forma de precarizar a miles de empleados que no tendrían cómo generar ingresos.

López puso una lápida sobre las mipymes del país, al decir que la reforma dejaría al borde de la extinción a las pequeñas y medianas empresas que se han valido de estas nuevas tecnologías.

Sobre este panorama, El Bolsillo dialogó con Santiago Pineda, CEO de Mensajeros Urbanos, una plataforma digital de mensajería en Colombia.

Lea también: Continúa la pelea entre Gobierno Petro y Rappi, ahora Ministerio del Trabajo investigará condiciones laborales de sus trabajadores

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Miguel Orlando Alguero

Periodista económico en Vanguardia. Magíster en Estudios Políticos, de la Universidad de Caldas. Comunicador Social – Periodista, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. De La Guajira.

@MiguelOrlandoAM

malguero@vanguardia.com

Lea también