viernes, 29 septiembre 2023
viernes 19 de mayo de 2023 - 3:09 PM

¿Por qué la economía de Colombia en el primer trimestre del 2023 creció por los conciertos, juegos de azar y servicios de aseguramiento?

El Dane precisó que el crecimiento de la economía en Colombia entre enero y marzo de 2023 estuvo explicado principalmente por tres renglones: actividades financieras y de seguros, actividades artísticas, de entretenimiento y recreación, y administración pública y defensa, educación y salud.

Los juegos de azar por internet, eventos culturales, ferias y fiestas, conciertos, y los movimientos de aseguramiento financiero se convirtieron en las actividades económicas del primer trimestre de 2023 que jalonaron, en gran medida, el crecimiento de la economía colombiana.

Así lo dio a conocer esta semana Piedad Urdinola, directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, en la presentación de resultados del Indicador de Seguimiento a la Economía y el Producto Interno Bruto de enero a marzo de 2023.

El Dane evidenció que en el primer trimestre de este año, comparado con el pasado trimestre (octubre - diciembre), el PIB creció en 1,4 %; mientras que el crecimiento anual se ubicó en 3 %, si se compara con el mismo periodo del 2022.

Hay que recordar que el PIB es el valor de todo lo que se produce dentro de un lugar en un periodo de tiempo, usualmente un año o trimestre, y se puede medir desde lo que se produce o lo que se gasta. La fórmula básica para saber la cifra es: Consumo + Inversión + Gasto del Gobierno + (Exportaciones – Importaciones).

El Dane también precisó que el crecimiento de la economía en Colombia entre enero y marzo de 2023 estuvo explicado principalmente por tres renglones: actividades financieras y de seguros, actividades artísticas, de entretenimiento y recreación, y administración pública y defensa, educación y salud.

En este nuevo episodio de El Bolsillo, un pódcast de Vanguardia, el sistema informativo de Santander, ahondamos en las cifras del PIB para el arranque del 2023, con los aportes de Camilo Pérez, gerente de Investigaciones Económicas del Banco Bogotá, y Sergio Olarte, economista principal Scotiabank Colpatria.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista económico en Vanguardia. Magíster en Estudios Políticos, de la Universidad de Caldas. Comunicador Social – Periodista, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. De La Guajira.

@MiguelOrlandoAM

malguero@vanguardia.com

Lea también