En tal sentido el senador del Partido Mira, Carlos Guevara, aseguró que en conjunto con el Gobierno Nacional, del cual se declaró en independencia, acordó “trabajar un estatuto del motociclista en el que haya deberes, también derechos y la modificación del Código Nacional de Tránsito”.
Además: Expedición del Soat en Santander creció 181,7% en las primeras 24 horas de vigencia del descuento
Según el Congresista, antes de llegar al Capitolio el proyecto de Ley será conciliado con las agremiaciones de motociclistas del país con la idea de crear una norma armónica entre el Estado y los usuarios de los velocípedos.
“Vamos a conciliarlo con los usuarios de todas las modalidades de transporte, un código más ajustado, más concreto y para evitar tantas disposiciones que se han convertido en una tramitología”, agregó el Congresista del Mira.
Con cierre a noviembre de 2022, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Ansv, informó que hubo una reducción del 8% en las muertes, al pasar de 311 en noviembre de 2021 a 287 en 2022, “si bien se trata de un descenso positivo, la cifra sigue siendo superior a la registrada en el mismo mes de los años 2018 (437), 2019 (479) y 2020 (467)”.
A finales del año pasado el Gobierno emitió el Decreto 2497 de 2022, en el que estableció el descuento de 50% en la tarifa del seguro para motocicletas de bajo cilindraje.
Según la Federación de Aseguradores Colombianos, Fasecolda, desde la emisión del acto administrativo, se aumentó de manera exponencial la expedición de Accidentes de Tránsito en todo el país.