En aquella oportunidad, la diligencia judicial tuvo que ser suspendida a solicitud del Fiscal al interponer un recurso de apelación en contra de la decisión del Juez Noveno Penal del Circuito, quien inadmitió varios materiales probatorios que tenía el ente acusador en contra de los 11 implicados.
Además: Tribunal Superior de Bucaramanga decidirá sobre pruebas en caso ‘Manantial de Amor’
Un año después, el proceso continúa parado, pues el Tribunal Superior de Bucaramanga no ha tomado una decisión con respecto a si respalda la decisión del Juez del caso o, por el contrario, concede la solicitud elevada por la Fiscalía y admite dentro del juicio oral el material probatorio que busca utilizar el ente acusador en contra de los procesados.
“Hasta que el Tribunal no decida no se puede continuar con las audiencias preparatorias para el juicio. Ya llevamos un año esperando y nada, confiemos en Dios que antes de terminar el año haya una decisión”, señaló un abogado del proceso.
Cabe recordar que el Juez Noveno Penal del Circuito no admitió cerca del 75% del material probatorio que presentó la Fiscalía en contra de los 11 implicados en el caso ‘Manantial de Amor’, razón por la cual el ente acusador apeló la decisión ante el Tribunal.
Lea también: En un mes inicia audiencia preparatoria en juicio por caso ‘Manantial de Amor’
El proceso
Tras conocer las denuncias publicadas por la Unidad Investigativa de Vanguardia, la Fiscalía inició investigación por las presuntas irregularidades contractuales de la administración de Luis Francisco Bohórquez al frente de la Alcaldía de Bucaramanga y miembros de la iglesia Manantial de Amor, de propiedad de familiares del exmandatario local, que habrían celebrado contratos por cerca de $15 mil millones.
Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. Reportero de la página Política y miembro de la Unidad Investigativa desde el 2015.
Desde estos espacios ha llevado a cabo una serie de trabajos de investigación periodística sobre las estructuras del poder político en la región y desnudar las diferentes formas de corrupción que se presentan en el sector público de Santander.
orey@vanguardia.com