Tras los reveladores audios publicados por la Unidad Investigativa de Vanguardia, en los que se oye a la jefe de Gobernanza y funcionaria de mayor confianza del alcalde Juan Carlos Cárdenas, Saharay Rojas Téllez, al parecer presionando e intimidando a secretarios de despacho y directores de institutos descentralizados para concentrar todo el manejo administrativo y contractual del municipio en su figura, la Procuraduría Provincial de Bucaramanga abrió una investigación disciplinaria para determinar si cometió una extralimitación de funciones.
Además: Unidad Investigativa | Saharay Rojas, la ‘jefa del miedo’ en la Alcaldía de Bucaramanga
El Ministerio Público investiga si Rojas Téllez se extralimitó en sus funciones al persuadir a través de discursos intimidantes a los funcionarios que dirigen entidades del Municipio para concentrar poder y decisiones propias de cada dependencia o instituto.
“Habida cuenta, que se encuentra individualizada como presunta autora de la falta, a la señora Saharay Rojas, secretaria de Gobernanza de Bucaramanga (sic), por presuntas irregularidades en ejercicio de su cargo, relacionados con los hechos descritos en la queja, se ordena la correspondiente investigación disciplinaria”, dicta el auto firmado por el Procurador Provincial de Instrucción de Bucaramanga, conocido en primicia por Vanguardia.
Además de las pruebas documentales publicadas por la Unidad Investigativa de Vanguardia, la Procuraduría también llamó a declarar a todos los secretarios y directores de institutos descentralizados que han hecho parte de la administración municipal en el primer semestre del 2023, incluidos los que ya fueron separados de su cargos.
“Se escuchará en declaración a varios directivos de institutos descentralizados y secretarios de despacho, a quienes además de las presuntas referidas en el numeral anterior, se les preguntará si la investigada ha incurrido en estrategias de intimidación para controlar el manejo financiero ya administrativo de dichos institutos y secretarías”, agrega la Procuraduría.
Del mismo modo, se solicita el apoyo de la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales de la Procuraduría General de la Nación para determinar si la voz registrada que aparece en los audios revelados en el informe periodístico corresponden a Saharay Rojas.
La Unidad Investigativa de Vanguardia publicó en exclusiva a una grabación, hasta ahora desconocida, tomada en una reunión citada por la Jefe de Gobernanza, en la que queda en evidencia una estrategia de intimidación a los directivos de institutos descentralizados del municipio y secretarios de despacho, al parecer con el fin de controlar todo el manejo financiero y administrativo de las entidades.
En los audios se oye a Rojas Téllez minimizando la labor de los demás funcionarios de la administración municipal y reconociendo que desde que llegó a la Alcaldía, en 2020, organizó y mantiene el control de la coalición mayoritaria en el Concejo Municipal, todo con el guiño de del alcalde Juan Carlos Cárdenas, según dice.
En la grabación, que se extiende por más de seis minutos, se escucha a Rojas Téllez afirmar que, por orden del alcalde Cárdenas, a quien llama “mi jefe”, ninguno de los institutos descentralizados del municipio ni las secretarías de despacho tienen autonomía, ni contractual, ni administrativa, ya que todas las decisiones estarán en sus manos, porque es la Jefe de Gobernanza, y conmina a sus interlocutores a que quien no esté de acuerdo con estas directrices renuncie.
“Ustedes tienen cero autonomía. Ustedes no tienen autonomía y si quieren tener autonomía les pido que renuncien todos, porque no va a existir. Los recursos acá son del nivel central, las instrucciones acá son de nivel central y las tareas se hacen desde el nivel central. Todos los institutos funcionan bajo la dependencia total del nivel central, bajo la instrucción directa del señor Alcalde, a través mío”, les dice en tono desafiante a los asistentes a la reunión.
Rojas continúa lo que parece una presentación, advirtiendo que será ella la que avale cualquier decisión del manejo administrativo y de personal en los institutos.
“Todos, de todos (las entidades), porque estoy pendiente de la contratación, de los eventos, de lo que está sucediendo al interior de los proyectos, de cuántos estamos impactando en cada equipo profesional, de cómo se está haciendo la contratación de personal, de todo”, se oye en la grabación a la Jefe de Gobernanza.
Lea también: El ‘fantasma’ judicial de la Jefe de Gobernanza de la Alcaldía de Bucaramanga, Saharay Rojas
Su discurso avanza e insiste en que por directriz del Alcalde toda la contratación de los institutos descentralizados tiene que estar supervisada y aprobada por ella, tanto en el visto bueno de las hojas de vida de los contratistas por prestación de servicios (CPS) hasta las licitaciones públicas que convoque cualquier entidad descentralizada.
“Esa es la directriz de lo que es el gobierno del alcalde Juan Carlos Cárdenas y eso para mí es muy importante que lo sepan. Empezando por las juntas, por los temas presupuestales, por las certificaciones de los proyectos, de los eventos, de los esquemas, toda la contratación de personal, ustedes saben que depende cien por ciento del nivel central de la Alcaldía. Ustedes no pueden contratar personas que no están autorizadas por el nivel central, por eso digo que su autonomía es cero, dice en la sala Saharay Rojas.
Otro de los hechos cuestionables que quedan en evidencia en la grabación es una posible relación indebida entre la Jefe de Gobernanza y el Concejo de Bucaramanga.
En otro momento de la reunión, Rojas sugiere que hay que “consentir” a los concejales de la coalición mayoritaria, alianza que ella misma reconoce, compuso desde el 2020 y que aún mantiene bajo su control.
“¡Ah! que llegaron los concejales y entonces toca atenderlos, ¡claro! y ustedes saben que tenemos una coalición, ustedes saben que toca atenderlos, que toca ayudarles”, manifiesta Rojas enfáticamente al auditorio.
Su presentación termina con una sentencia: les recuerda a los funcionarios que todas las acciones emprendidas por ella cuentan con el visto bueno y el aval del alcalde Juan Carlos Cárdenas.
“En la Alcaldía de Bucaramanga no hay un secreto del que yo no me pueda enterar. Yo soy la Jefe de Gabinete, yo soy la que puedo saber todo, qué está pasando, qué están contratando, a quién están contratando, por dónde, quién los está visitando, porque esa es mi función”, se le escucha decir.
Le puede interesar: “La cabeza de la corrupción en la Alcaldía es la señora Saharay Rojas”: Carlos Parra
Luego de conocer los audios revelados por Vanguardia, la Jefe de Gobernanza negó tener una política de manipulación del manejo de las entidades, sin embargo, reconoció que las órdenes a los directores de los institutos descentralizados se dan en el marco de las competencias legales que tiene el alcalde como presidente de las juntas directivas en los mismos.
“Mi responsabilidad legal como jefe de gabinete es procurar articular la gestión en pro de resultados tangibles para los bumangueses, el plan de desarrollo es programa con responsabilidad directa del alcalde. Los audios no dicen nada ilegal”, señaló Rojas Téllez.
Así mismo, la jefe de Gobernanza insistió en varias entrevistas que en las grabaciones no existe ninguna ilegalidad. “Expresan que tenemos un compromiso con la ciudadanía y que debemos actuar sin riesgos jurídicos e improvisaciones”, respondió.
Rojas además propuso transmitir en vivo los consejos de gobierno de la Alcaldía.
Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. Reportero de la página Política y miembro de la Unidad Investigativa desde el 2015.
Desde estos espacios ha llevado a cabo una serie de trabajos de investigación periodística sobre las estructuras del poder político en la región y desnudar las diferentes formas de corrupción que se presentan en el sector público de Santander.
orey@vanguardia.com