sábado, 02 diciembre 2023
martes 29 de noviembre de 2022 - 12:00 AM

Política

Fiscalía reveló nuevos hallazgos en el caso ‘Manantial de Amor’

En el avance del juicio oral, la Fiscalía comenzó a revelar las primeras pruebas que demostrarían el ‘carrusel’ de contratos que habría tenido lugar entre la administración de Luis Francisco Bohórquez y miembros de la iglesia Manantial de Amor.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

El pasado jueves 24 de noviembre se reinició el juicio oral en contra del exalcalde de Bucaramanga, Luis Francisco Bohórquez, y diez sindicados más por el escándalo de corrupción conocido como ‘Manantial de Amor’, donde según la Fiscalía se habrían desviado cerca de $15 mil millones del erario.

Además: Prescripción, el nuevo riesgo en el caso ‘Manantial de Amor’ | Unidad Investigativa

En la diligencia judicial, que se había suspendido semanas atrás porque había mucho ruido en la Plazoleta Luis Carlos Galán que colinda con el Juzgado 9 Penal del Circuito, donde se lleva a cabo este proceso, la Fiscalía continúo presentando el testimonio del agente del CTI José Fernando Gómez Perdomo, quien es el encargado de la investigación y la trazabilidad de los contratos firmados por la administración de Bohórquez con miembros de la iglesia cristiana Manantial de Amor.

‘Carrusel’ de contratos

Tras el testimonio del funcionario del CTI y dentro de los más de 5.000 folios que hasta la fecha ha radicado la Fiscalía en contra de Bohórquez y los demás implicados, el ente acusador dio a conocer nuevos documentos que corroborarían el ‘carrusel’ de contratos en el supuesto entramado de corrupción en la Alcaldía de Bucaramanga.

Particularmente, el ente acusador presentó como pruebas la documentación presentada por la firma Scada Ingeniería, firma representada legalmente por Óscar Mauricio Benavides, feligrés de Manantial de Amor, en el proceso de selección abreviada de menor cuantía SI-SAMC-002-2015, para la construcción del alumbrado público en la cancha múltiple y mejoramiento de la iluminación en el barrio La Feria, licitado por la Secretaría de Infraestructura de Bucaramanga, en cabeza del arquitecto Clemente León Olaya.

Dentro de dicho proceso licitatorio, Scada radicó varias certificaciones en las que aparece firmando el contratista Fernando Díaz Garzón, esposo de Diana Isabel Murillo, quien precisamente trabajaba con la Secretaría de Infraestructura municipal.

Las audiencias del juicio contra los once sindicados por el escándalo de Manantial de Amor ya se extienden hasta diciembre del 2023.

Además de la relación de los esposos, en ese mismo proceso la empresa Scada Ingenieros tiene, dentro de sus archivos para acreditar la experiencia exigida en el pliego de condiciones del proceso de selección, una certificación respaldada por la firma Paviacom, empresa de Leonardo Luna Escalante, miembro de Manantial de Amor y esposo de Flor Alba Pedraza, tía del exalcalde Luis Francisco Bohórquez.

De la misma manera, Scada presentó otra certificación expedida por Probraco, que es representada legalmente por Andrea Liliana Parra Ramos, líder de la Iglesia Manantial de Amor.

Cabe recordar que Probraco fue creada en 2009 por una prima y una tía de Luis F. Bohórquez. Antes de posesionarse el exalcalde, ellas vendieron la empresa, que estuvo en manos de John Fernando Quintero y Liliana Parra. Probraco suscribió tres contratos con la Alcaldía que sumaron $4.457 millones.

“Los contratos no los celebraron con la iglesia, pero sí con sus dirigentes y sus empresas de papel”, afirmó el fiscal del caso en la diligencia judicial.

Scada Ingenieros se adjudicó cinco contratos con la Alcaldía de Bucaramanga por $2.620 millones y tres más con Metrolínea por $2.150 millones.

Lea también: ¿Quién es quién en el caso Manantial de Amor?

El escándalo

En 2016, la Unidad Investigativa de Vanguardia hizo público el escándalo de Manantial de Amor y desde entonces la ciudad está expectante de cómo se resuelve el juicio contra el exalcalde Luis Francisco Bohórquez Pedraza, quien es señalado de favorecer con contratos a empresas vinculadas a esta iglesia, que pertenece a su familia.

Según el informe periodístico, en la administración de Bohórquez Pedraza se firmaron 18 contratos entre la Alcaldía de Bucaramanga y estas empresas, la mayoría a través de consorcios. Estos sumaron unos $14.300 millones.

Así mismo, el Gobierno local, a través de Metrolínea, suscribió 7 contratos con empresas que tienen vínculos con la iglesia Manantial de Amor (MDA), propiedad de la familia del exalcalde, por más de $4.600 millones.

Dichos contratos fueron firmados con las firmas: Probraco, Einsa, Scada, Agrelab y Azarías, vinculadas a MAD. Dos de ellas fueron creadas por familiares de Bohórquez Pedraza. Algunos contratos se lograron con consorcios en donde participaron varias de estas organizaciones.

En lo que va corrido del juicio, la Fiscalía ha incorporado los contactos 97, 100, 99, 158 y 157. Estos suman en presupuesto aproximado de $4 mil millones, dentro de los cuales, según la Fiscalía, se habrían presentado irregularidades en la evaluación y selección objetiva.

Así mismo, la Fiscalía investiga las interventorías de dichos contratos de obra.

En libertad

Cabe recordar que mientras el tiempo corre en contra de la Fiscalía, los once implicados en el proceso de ‘Manantial de Amor’ continúan en libertad.

Además de Luis Francisco Bohórquez, la Fiscalía también procesa penalmente a Clemente León, exsecretario de Infraestructura municipal.

En el proceso también está vinculado Leonardo Luna Escalante, esposo de Flor Alba Pedraza, tía del exalcalde y dueño de Paviacom.

De igual forma, la Fiscalía investiga a Andrea Liliana Parra, Uriel Ávila, Óscar Benavides, Diana Isabel Murillo y a Gloria Azucena Durán (exdirectora de Alumbrado Público de Bucaramanga en la administración Bohórquez y actual funcionaria de carrera administrativa en la Alcaldía).

Del mismo modo, también está siendo procesado por estos mismos hechos el exsecretario de Infraestructura de Barrancabermeja, Gerson Andrés González, junto con Carlos Andrés Jaimes y Fernando Díaz Garzón.

Cada uno de ellos está siendo investigado penalmente por diferentes delitos, según su responsabilidad en el escándalo de corrupción conocido como ‘Manantial de Amor’.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. Reportero de la página Política y miembro de la Unidad Investigativa desde el 2015.

Desde estos espacios ha llevado a cabo una serie de trabajos de investigación periodística sobre las estructuras del poder político en la región y desnudar las diferentes formas de corrupción que se presentan en el sector público de Santander.

@oscarivanrey

orey@vanguardia.com

Lea también