sábado, 27 mayo 2023
sábado 11 de marzo de 2023 - 12:00 AM

Por presionar a contratistas del Icbf, denuncian a congresista santandereana Erika Sánchez

La Fiscalía remitió a la Corte Suprema el acervo probatorio de un proceso de pérdida de investidura en contra de la representante santandereana, Erika Sánchez, por presuntamente presionar a contratistas para recoger firmas a favor de su candidatura.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

A la Corte Suprema de Justicia fue trasladado el material probatorio de la investigación dentro de una demanda de pérdida de investidura en contra de la representante a la Cámara por la Liga de Gobernantes Anticorrupción (partido de Rodolfo Hernández), Erika Tatiana Sánchez, por la supuesta presión indebida a contratistas y funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, para la recolección de firmas que validaran su candidatura al Congreso de la República, en las elecciones legislativas del año pasado.

Además: Cuestionan millonarios contratos del Icbf Santander a fundación controlada por Mario Camacho

Según la denuncia hecha por una veedora ciudadana, la congresista Sánchez (cuota del exgobernador de Santander, Mario Camacho), habría presionado a través de Whatsapp a las funcionarias de la Fundación Crecer y Vivir uno de los operadores del Icbf en el departamento, para recoger al menos 8.000 firmas semanales que validaran su candidatura a la Cámara o de lo contrario corrían el riesgo de que su contrato no fuera renovado.

Las pruebas

Vanguardia tuvo acceso a parte del material probatorio que fue trasladado a la Corte Suprema en el marco de la investigación penal en contra de la congresista Sánchez.

Tres audios y la captura de los chats de varios grupos de Whatsapp que serían de miembros del Icbf en Santander y en los que participa Erika Sánchez de manera activa presionando por la recolección de firmas, hacen parte de las pruebas trasladadas por la Fiscalía.

“Buenos días mis amores bellos. Necesitamos presentar por parte de ustedes mis hermosas gerentes 8.000 firmas semanales y me preocupa que hay grupos que están flojos. Necesito por favor que me ayuden a cumplir. Si necesitan algo pregúntenos. Ustedes saben que debemos trabajar fuertemente en esto que es lo que nos ha dado el respaldo todos estos años. No me dejen sola. Sabemos que ocupar el primer renglón demanda muchísimas cosas, no se imaginan, pero sin el apoyo de ustedes, no podemos cumplir nuestras metas. Las firmas se entregan todos los viernes, el sábado afecta de gran manera nuestro esquema de trabajo”, se lee en uno de los chats.

Posteriormente, tras una nota publicada por Vanguardia semanas antes de las elecciones legislativas del 2022, advirtiendo como se estaba presionando a funcionarios y contratistas del Icbf para recoger firmas a favor de la candidatura de Sánchez, la hoy Congresista ordena borrar cualquier foto de redes sociales que la relacionen a ella con la Fundación Crecer y Vivir, y el Icbf.

“Mis amores borren todas las fotos que tengan conmigo en el Instagram. Me llamaron esta mañana de Vanguardia y Caracol, y me están dando duro, entonces me tocó borrar todas las fotos con ustedes. Ya habrá tiempo el año entrante de tomarme muchas y ponerlas en todas partes”, se lee en otro de los chats.

Finalmente, la representante Sánchez le estaría pidiendo a las líderes del Icbf, renombrar los archivos digitales y los sobres con las respectivas firmas de tal forma que no las relacionen con la Fundación Crecer y Vivir, ni con el Icbf.

$!Por presionar a contratistas del Icbf, denuncian a congresista santandereana Erika Sánchez
$!Por presionar a contratistas del Icbf, denuncian a congresista santandereana Erika Sánchez
$!Por presionar a contratistas del Icbf, denuncian a congresista santandereana Erika Sánchez
$!Por presionar a contratistas del Icbf, denuncian a congresista santandereana Erika Sánchez
La cercanía con Camacho

Si bien desde su creación en los años 90 la Fundación Crecer y Vivir nunca ha tenido dentro de su documentación oficial al exgobernador Camacho Prada como socio o propietario, varias fuentes al interior del Icbf, además de círculos políticos, la relacionan directamente con el polémico exmandatario.

Así lo reveló en su momento la Silla Vacía al informar que en los estatutos de la Asociación Crecer y Vivir “hasta el 2017 aparecieron como socios Jorge Iván Camacho Herrera y María Catalina Sánchez Perilla, hijo y nuera de Mario Camacho Prada, respectivamente”.

Pero la relación entre Camacho y Crecer y Vivir no solo se extiende a la participación accionaria que en algún momento tuvieron su hijo y nuera, Vanguardia pudo establecer que el 10 de octubre del 2018 la junta directiva de Crecer y Vivir aprobó el nombramiento de Erika Tatiana Sánchez (hoy electa representante a la Cámara) como Directora Administrativa de la entidad.

Cuatro meses después, el 16 de febrero del 2019, Sánchez renunció a su cargo como directiva de Crecer y Vivir. Ese mismo año participó activamente en la campaña de Claudia Lucero López a la alcaldía de Bucaramanga como cuota política de Mario Camacho y el congresista liberal Édgar Gómez Román.

Posteriormente Erika Tatiana ‘aterrizó ’ en la Liga de Gobernantes Anticorrupción, donde fue cabeza de lista a la Cámara y resultó elegida. Varias fuentes al interior del movimiento significativo de ciudadanos señalaron a esta redacción que llegó como candidata al Congreso gracias al respaldo de Mario Camacho Prada.

En su momento Vanguardia registró cómo durante la campaña al Congreso, en el Icbf se presionaba a los contratistas para votar a favor de Erika Sánchez, incluso, en el cierre de campaña de la hoy representante, Mario Camacho y Édgar Gómez lideraron una reunión con trabajadores de la regional Santander para orientar el voto a favor de Sánchez Pinto.

Esta redacción intentó comunicarse con Erika Tatiana Sánchez pero no contestó las llamadas.

Consultado por Vanguardia, el exgobernador Mario Camacho negó tener vínculos con Crecer y Vivir.

“En la Cámara de Comercio está la certificación correspondiente. Me imagino que se refiere a una canallada que circula en redes. Eso sí se lo garantizo que es falso”, respondió Camacho.

Lea también: Con maquinaria tradicional a bordo la Liga Anticorrupción cerró campaña a la Cámara

Megacontratista del Icbf

La adjudicación de siete contratos en el 2022 para prestar los servicios de atención a la primera infancia en Santander, por $4.884 millones, es solo la continuidad de una racha de contratos que ha logrado obtener la Asociación Crecer y Futuro con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar desde hace años atrás.

Según el Sistema Electrónico para la Contratación Pública, Secop, en el periodo 2016 - 2019 Crecer y Vivir celebró 46 contratos con el Icbf por valor superior a los $56 mil millones.

Esta redacción intentó comunicarse con el Icbf, pero al cierre de esta edición no obtuvimos respuesta por parte de la entidad.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Oscar Iván Rey

Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. Reportero de la página Política y miembro de la Unidad Investigativa desde el 2015.

Desde estos espacios ha llevado a cabo una serie de trabajos de investigación periodística sobre las estructuras del poder político en la región y desnudar las diferentes formas de corrupción que se presentan en el sector público de Santander.

@oscarivanrey

orey@vanguardia.com

Lea también